Los grandes descubrimientos españoles de los siglos XV y XVI
Los grandes descubrimientos españoles de los siglos XV y XVI tuvieron un impacto profundo y duradero en la historia del mundo.
10 descubrimientos científicos más importantes
Hallazgos recientes en la ciencia
Descubrimientos tecnológicos que cambiaron el mundo
Los siglos XV y XVI fueron una época de grandes descubrimientos y exploraciones para España. Los exploradores y los navegantes españoles, patrocinados por la Corona y apoyados por la Iglesia, se aventuraron hacia lo desconocido en busca de nuevas rutas comerciales y recursos, y también para expandir el territorio de España y difundir la fe católica. En este artículo, exploraremos algunos de los grandes descubrimientos españoles de esta época y su impacto en la historia del mundo.
Las Canarias
El primer gran descubrimiento español del siglo XV fue la conquista de las Islas Canarias. Estas islas, situadas frente a la costa del norte de África, fueron descubiertas por los marinos españoles en 1402 y luego colonizadas por los castellanos en 1478.
La conquista de las Canarias fue un hito importante en la expansión territorial de España, y también en la historia de la esclavitud, ya que los aborígenes canarios fueron esclavizados y sometidos a la cultura y la religión españolas.
Expediciones al Nuevo Mundo
El descubrimiento más famoso y significativo de España fue el del Nuevo Mundo, América. En 1492, Cristóbal Colón, un navegante genovés que trabajaba para la Corona española, llegó a las Bahamas en su búsqueda de una nueva ruta hacia las Indias Orientales.
El descubrimiento de América fue una sorpresa para Colón y para el mundo entero, ya que se creía que la Tierra era plana y que no había más tierra más allá del Océano Atlántico. El descubrimiento de América cambió la geografía, la economía y la cultura del mundo para siempre. La conquista y colonización de América fue un proceso largo y complejo que duró varias décadas y que involucró a muchos exploradores, conquistadores y misioneros españoles.
En 1513, Vasco Núñez de Balboa se convirtió en el primer europeo en ver el Océano Pacífico desde el continente americano, después de atravesar el istmo de Panamá. En 1521, Hernán Cortés conquistó el Imperio Azteca en México, después de una larga y sangrienta guerra que resultó en la muerte del emperador azteca Moctezuma. En 1532, Francisco Pizarro conquistó el Imperio Inca en Perú, después de capturar y ejecutar al emperador inca Atahualpa.
Intercambio de bienes y de culturas
La conquista y colonización de América tuvo un gran impacto en la historia del mundo, ya que introdujo nuevas plantas, animales, culturas y lenguas en Europa y en el resto del mundo. El intercambio de bienes y conocimientos entre América y Europa, conocido como el intercambio colombino, también tuvo efectos profundos en la economía y la sociedad de ambos continentes. La llegada de los españoles a América también causó la muerte de millones de indígenas americanos debido a enfermedades y conflictos armados.
Otras expediciones
Además de América del Sur, los españoles también exploraron y conquistaron otras partes del mundo en los siglos XV y XVI. En 1513, Juan Ponce de León descubrió y exploró la Florida en busca de la Fuente de la Juventud. En 1519, Fernando de Magallanes lideró la primera expedición que circunnavegó el globo, demostrando que la Tierra era redonda. En 1565, Pedro Menéndez de Avilés fundó la ciudad de San Agustín en Florida, que se convirtió en la ciudad más antigua de los Estados Unidos.
Temas:
- Descubrimientos
Lo último en Historia
-
Novedades en pigmentos milenarios: ¿cómo recrearon el azul egipcio?
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
Catedrales góticas en España en 2025: historia, características y las más impresionantes del mundo
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan un enterramiento que reescribe la historia de la civilización etrusca
Últimas noticias
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
Marc Márquez: «He hecho una de mis mejores primeras partes de temporada de toda mi carrera»
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
El motivo por el que todo el mundo está colocando una cinta en la cámara del móvil
-
Hay una dañina especie exótica en España que se cuela en tu casa y no sabes que está hasta que es demasiado tarde