El gran robo y rescate de la Mona Lisa
¿Conoces el caso de algún gran cuadro que haya sido robado? Aquí te contamos el gran robo y rescate de la Mona Lisa.
Los 5 inventos más famosos de Da Vinci
5 datos poco conocidos de Da Vinci
Curiosidades de La Gioconda
La mañana del 22 de agosto de 1911, los guardias del Museo del Louvre de París informaron a la policía de la desaparición del cuadro la Mona Lisa, o La Gioconda, de Leonardo da Vinci. La noche anterior no estaba en su sitio, pero creyeron que se encontraba en el taller de los curadores. Nunca se hubieran imaginado que alguien se atrevería a robar el retrato, el que luego se convertiría en el más famoso del mundo.
El robo de la Mona Lisa
Inmediatamente después del robo, la policía reforzó los controles fronterizos, para evitar que el valioso cuadro saliera del país. Sin embargo, la demora de los guardias del museo en denunciar la desaparición hizo sospechar que La Mona Lisa ya se encontraba fuera de Francia.
La prensa internacional comenzó a especular sobre el robo, el que ocupó las secciones principales de diarios y revistas durante dos años. Las sospechas se centraron en el poeta Guillaume Apollinaire y luego en Pablo Picasso. Ambos eran inocentes.
¿Quién robó la Mona Lisa?
El ladrón era Vincenzo Perugia, un obrero italiano que había trabajado en el Louvre en 1910. Él era quien había instalado el vidrio que protegía la obra, tenía un uniforme blanco del museo, conocía cómo estaba fijada la pintura al marco y también sabía que el museo estaría cerrado el 21 de setiembre, y la seguridad era mínima.
Perugia no era un ladrón habilidoso, sino simplemente entró al museo, conversó con sus colegas, esperó el momento oportuno, quitó la pintura del marco y salió con ella debajo de su ropa. El cuadro era muy fácil de ocultar, pues solo mide 77×53 centímetros. La Mona Lisa estuvo durante dos años escondida en su apartamento, hasta que la ofreció a un anticuario florentino, Alfredo Geri, quien dio aviso a la policía.
El objetivo eran los bienes de la patria
El ladrón alegó que sus motivaciones eran patrióticas. Creía que Napoleón había robado la pintura de Italia y deseaba regresarla a su país. Sin embargo, estaba equivocado, pues la pintura fue comprada en el siglo XVI por Francisco I de Francia.
No obstante, el tribunal lo condenó a 1 año y 15 días de prisión, de los que cumplió solo 7 meses y 9 días.
El 4 de enero de 1914, la Mona Lisa regresó al Museo del Louvre y las medidas de seguridad fueron reforzadas. Desde su robo, el cuadro se convirtió en el más famoso del mundo. Se creó un mito en torno a la enigmática sonrisa de la Gioconda, así como a la misteriosa mujer que posó para Leonardo Da Vinci.
Deja tus comentarios sobre el gran robo y rescate de la Mona Lisa. Comparte en tus redes sociales esta interesante historia.
Temas:
- Cuadros
Lo último en Historia
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
Últimas noticias
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
El consejo de Karlos Arguiñano para adelgazar en verano: «Podéis hacer la dieta CLM»
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy