Estupefacción entre los arqueólogos: descubren inscripciones de faraones sumergidas bajo el Nilo
Encuentran intacta una cámara funeraria celta de 2.600 años
Hallan en una finca privada el mayor tesoro de la historia de Inglaterra
Descubrimiento en Petra: abren la primera tumba y se encuentran algo que ni soñaban
En las profundidades del Nilo, un hallazgo asombroso ha desconcertado a los arqueólogos: pinturas, inscripciones y representaciones de faraones, sumergidas y ocultas durante siglos en el lecho del río. Este descubrimiento, tan inesperado en pleno siglo XXI, abre una nueva ventana a una era antigua que no deja de sorprendernos.
Los investigadores ya se han volcado en analizar cada detalle, y los primeros resultados están cautivando tanto a expertos como a amantes de la historia.
¿Cómo terminaron estas piezas bajo las aguas y qué significado esconden? Este descubrimiento podría reconfigurar nuestra comprensión de la civilización egipcia y su vínculo milenario con el Nilo.
Esto es lo que descubrieron los arqueólogos bajo el Nilo
Un equipo de arqueólogos subacuáticos ha realizado un descubrimiento asombroso en las profundidades del río Nilo: inscripciones de algunos faraones egipciones del Imperio Nuevo y del Período Tardío. El hallazgo, totalmente inesperado, se produjo durante una misión de prospección arqueológica subacuática entre el embalse de Asuán y la Alta Presa.
Esta área, rica en historia, quedó sumergida en las décadas de 1960 y 1970 tras la construcción de la Alta Presa. Asuán, ubicada en la frontera sur de Egipto, era uno de los principales proveedores de granito para la construcción de templos y pirámides, además de un punto estratégico militar.
La inundación provocada por la presa desplazó a sus habitantes y sepultó su patrimonio cultural bajo las aguas. Aunque la UNESCO se esforzó por rescatar los artefactos antiguos, el tiempo apremiaba y eso impidió la recuperación de todos los tesoros históricos que habían sido arrasados.
Las pinturas, tallas y miniaturas que encontraron representan a los faraones Amenhotep III, Tutmosis IV, Psamtik II y Apries. Amenhotep III, cuyo reinado se extendió por casi cuatro décadas según informa el Museo Egipcio Rosacruz, falleció alrededor del año 1352 a.C.
Su hijo, Tutmosis IV, gobernó hasta su muerte cerca del año 1390 a.C. Psamtik II reinó entre los años 595 y 589 a.C., y fue sucedido por Apries, quien gobernó del 589 al 570 a.C.
Así se llevó a cabo el hallazgo de inscripciones de faraones
La misión arqueológica conjunta egipcio-francesa entre el Consejo Supremo de Antigüedades, representado por el Departamento de Antigüedades Hundidas, y la Universidad Paul Valéry de Montpellier, encabezada por el Dr. Chris Cracillon del lado francés, empleó diferentes aparatos tecnológicos para documentar el hallazgo.
Para ello, utilizaron técnicas modernas relacionadas con el buceo, los estudios arqueológicos, la fotografía, el vídeo submarino y fotogrametría, además del dibujo arqueológico, con «el objetivo de identificar y documentar las inscripciones restantes en la superficie de las rocas, ya sea bajo el agua o parcialmente sumergidas en las aguas del Nilo», tal y cómo señala el Ministerio de Turismo y Antigüedades en un comunicado.
El buen estado de conservación de las inscripciones permitió a los investigadores documentar en su totalidad los textos asociados a las pinturas. Si bien el comunicado no revela el contenido de las pinturas, afirman que el equipo está trabajando en la producción de modelos 3D de las inscripciones descubiertas para su posterior estudio.
Este descubrimiento abre una nueva ventana para comprender la historia de la región y aumenta las expectativas de futuros hallazgos subacuáticos en la zona.
Lo último en Historia
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
-
El camino de Santiago en 2025: historia, rutas antiguas y su evolución hasta hoy
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
La Edad Media no fue tan oscura como te la contaron
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado