Este es el primer libro escrito por una mujer
‘La promesa del Arcángel’: una novela negra que descubre el pasado de los oscuros orfanatos
Los clásicos que puedes leer gratis
¿Cuántos libros hay en el mundo? ¿Es posible saber la cifra exacta?
El origen del libro se remonta a la antigua Mesopotamia. Según los historiadores, la forma de libro más antigua eran pequeñas tablillas que se utilizaban a modo de soporte para la escritura. Sin embargo, el primer libro impreso no se publicó hasta 1440 de la mano de Johannes Gutenberg, el inventor de la imprenta, «Biblia de Gutenberg de 42 líneas». Ahora bien, ¿cuál es el primer libro escrito por una mujer?
Primera escritora de la historia
Enheduanna, una mujer de la antigua Mesopotamia, es considerada la primera escritora de la historia. Era hija del rey Sargón I de Arcadia y sacerdotisa, y escribió varios poemas en tablillas de barro. Fue una figura muy influyente, hasta el punto de dictar leyes.
Escribió un gran número de poemas, y los más conocidos on los himnos dedicados a la diosa Innana, los cuales han sobrevivido hasta la actualidad.
Primera escritora española
La primera escritura española fue Beatriz Bernal, nacida en Valladolid entre los años 1501 y 1504. En 1545 publicó el libro de caballerías «Cristallán de España», aunque lo hizo de manera anónima. La primera edición la firmó como ‘Una señora de Valladolid’. Los personajes femeninos son muy importantes en el libro.
«La historia de Genji»
«La historia de Genji» es un libro escrito por la japonesa Murasaki Shibuku hace 1.000 años. Se trata del primer volumen con estructura de novela escrito por una mujer.
Es cierto que la obra figuraba como anónima, pero los expertos señalan que las notas aclaratorias sobre ella que aparecen en el diario Murasaki Shikibu, prueban que Murasaki Shibuku es la autora.
Murasaki Shibuku nació en el año 978, hija de funcionarios de la mediana nobleza. Recibió muy buena educación, y fue dama de compañía en la corte de la emperatriz Akiko hasta el año 1013.
Desde el siglo XV, su obra quedó relegada al ámbito académico debido al complejo modo de escritura y la evolución del japonés. En el año 1914 la poeta Akiko Yosano adaptó «La historia de Genji» al japonés actual, y el interés por el primer libro escrito por una mujer creció en todo el mundo. Fue en el año 2005 cuando llegó la primera traducción completa al español.
Frases de mujeres escritoras
Por último, hemos seleccionado las frases más destacadas de mujeres escritoras:
- «No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente». (Virginia Woolf)
- «Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino». (Gabriela Mistral)
- «Las mujeres observan de un modo inconsciente mil detalles íntimos, sin saber lo que hacen. Sus subconscientes mezclan esas cositas unas con otras y a eso le llaman intuición». (Agatha Christie)
Temas:
- Libros
Lo último en Historia
-
Extraordinario hallazgo: descubren un camino con 500 árboles que llevaba a una misteriosa fortaleza egipcia
-
Ni caza ni lucha libre: el deporte más popular del Imperio Romano que servía para entrenar a los legionarios
-
Antonio Machado: vida, obra y legado
-
Hallazgo histórico: encuentran un mensaje que alguien intentó borrar hace 2300 años en la Antigua Grecia
-
Los arqueólogos no dan crédito: desentierran cientos de estatuillas de hace 29 siglos con un misterio por resolver
Últimas noticias
-
No hay nada mejor: el armario barato de IKEA perfecto para que tu baño siempre esté impecable
-
Cambio inesperado en Madrid a partir de este día: el comunicado de la AEMET que no esperábamos
-
Ni la marca ni el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar un salmón de calidad, según la OCU
-
Increíble pero cierto: su mejor amiga okupa su casa en Madrid, la demanda, y le amenaza a ella y a toda su familia
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: parece inofensiva, pero puede provocar vómito y diarrea a tu perro