¿Era o no era bajo de estatura Napoleón?
La idea de que Napoleón era bajo de estatura carece de evidencia sólida. ¿Qué datos históricos hay sobre esta cuestión?
Los orígenes de Napoleón Bonaparte
Frases más profundas de Napoleón Bonaparte
Curiosidades sobre Napoleón
Napoleón Bonaparte, el famoso líder militar y emperador de Francia, es conocido por su legado histórico y su influencia en Europa durante el siglo XIX. Sin embargo, también es objeto de controversia en cuanto a su altura. A lo largo de los años, han surgido numerosas teorías y debates sobre si Napoleón era realmente bajo de estatura. En este artículo, analizaremos esta cuestión y buscaremos la verdad detrás del mito.
¿Cuánto se dice que medía?
El mito de la baja estatura de Napoleón se ha arraigado en el imaginario popular. Se dice que medía alrededor de 1,60 metros, lo que lo convertiría en una persona de baja estatura incluso para su época. Sin embargo, la realidad es que esta afirmación carece de evidencia concreta.
La confusión puede haber surgido debido a una diferencia en las unidades de medida utilizadas en la época de Napoleón. En la Francia del siglo XIX, la medida común era el pie francés, equivalente a 0,3248 metros. Si tomamos en cuenta esta medida, la estatura de Napoleón sería de 5 pies y 2 pulgadas, lo cual no parece tan corto. Además, hay que tener en cuenta que las medidas corporales eran menos precisas en ese entonces.
Comparaciones con otros personajes
Otra teoría que ha surgido para respaldar la idea de que Napoleón era bajo de estatura es la comparación con su guardaespaldas personal, el capitán Louis Joseph Marchand. Marchand medía alrededor de 1,80 metros, lo que hacía que Napoleón pareciera más bajo en comparación. Sin embargo, esta comparación no es suficiente para determinar la estatura real de Napoleón.
Además, se han encontrado registros históricos que contradicen la idea de que Napoleón era bajo. Por ejemplo, en su expedición a Egipto, se encontró un sarcófago con los restos de un antiguo faraón egipcio llamado Ramsés II. Según los registros, Ramsés II medía alrededor de 1,68 metros, lo que sugiere que Napoleón no era tan bajo en comparación.
Estatura como ofensa
Por otro lado, hay quienes argumentan que Napoleón era realmente bajo de estatura basándose en testimonios de sus contemporáneos. Algunos de sus enemigos, como el duque de Wellington, se burlaban de su estatura, llamándolo «el pequeño corso». Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos comentarios pueden haber sido simplemente parte de la propaganda y estrategias de guerra.
En última instancia, la estatura de Napoleón sigue siendo motivo de debate y especulación. A pesar de la falta de evidencia concreta, el mito de su baja estatura perdura en la cultura popular. Es importante recordar que la estatura de una persona no define su grandeza ni su capacidad para liderar. Napoleón demostró ser un líder carismático y brillante estratega, independientemente de su altura.
Es importante separar los mitos de la realidad y reconocer los logros y la influencia de Napoleón más allá de su altura. En última instancia, su legado histórico es mucho más que una cuestión de centímetros.
Temas:
- Napoleón Bonaparte
Lo último en Historia
-
Historia de las tensiones entre Polonia y Rusia: del siglo XVII a la actualidad
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Historia de la Monja Blanca: símbolo nacional de Guatemala
-
La herencia infinita de España en EEUU: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera
-
El imperio español en Filipinas: legado y conflictos olvidados
Últimas noticias
-
‘OT 2025’: horario del reparto de temas de la Gala 1 y ensayos para hoy, martes 16 de septiembre
-
El Barcelona ya ha decidido: vestirá a Ed Sheeran en la camiseta del Clásico
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Muere a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos y ex concejal de Marchamalo