¿Enrique de Malaca dio realmente la vuelta al mundo?
Se dice que aunque Enrique de Malaca uno de los primeros marineros en cruzar los océanos Pacífico y Atlántico. Te lo contamos aquí.
¿Cómo fue la primera vuelta al mundo?
La vuelta al mundo en 80 días fue real
Los barcos de Magallanes
Durante mucho tiempo, se ha dicho que Enrique de Malaca, también conocido como Enrique de Molucca, fue el primer europeo en dar la vuelta al mundo. Esta afirmación ha sido objeto de mucha discusión entre los eruditos, con algunos afirmando que no fue él quien realmente dio la vuelta al mundo, sino que fue el primero en navegar por los océanos Pacífico y Atlántico.
Aunque existen muchos relatos sobre la vida de Enrique de Malaca, la mayoría de ellos se basan en hechos inciertos. Una de las versiones más comunes es que fue contratado por el rey de Portugal, Manuel I, para navegar alrededor del mundo en el año 1519. Se dice que comenzó el viaje en el puerto de Lisboa y navegó a través del océano Atlántico hasta el Pacífico, pasando por el estrecho de Magallanes. Luego navegó a lo largo del Pacífico y volvió a Lisboa en 1522.
Enrique de Malaca fue un marinero portugués que nació en 1502. En 1519, a la edad de 17 años, fue uno de los cinco marineros elegidos para acompañar al famoso explorador, Fernão de Magalhães, en su viaje para dar la vuelta al mundo. Durante el viaje, Enrique actuó como ayudante de Magalhães y fue uno de los pocos marineros que sobrevivieron al viaje. Aunque muchos afirman que Enrique de Malaca fue el primero en dar la vuelta al mundo, hay algunas evidencias de que esto no es cierto. Por ejemplo, su viaje fue impulsado por una embarcación portuguesa, lo que significa que no fue el primero en recorrer los océanos Pacífico y Atlántico.
Un viaje interrumpido
Por otro lado, el viaje de Enrique de Malaca no fue completamente alrededor del mundo, ya que la travesía fue interrumpida por una parada en las Islas Filipinas, en la que los marineros descansaron durante varias semanas antes de continuar el viaje. Esto significa que este marino no fue el primero en dar la vuelta al mundo, pero sí fue uno de los primeros en cruzar los océanos Pacífico y Atlántico.
No hay evidencias escritas
La mayor parte de los relatos provienen de un libro escrito por el misionero español Pedro de Quiros en 1586, más de sesenta años después de la supuesta vuelta al mundo de Enrique de Malaca. Además, no hay ninguna evidencia de que Enrique de Malaca haya escrito algo sobre sus viajes. En resumen, aunque hay muchos relatos sobre Enrique de Malaca y su supuesta vuelta al mundo, no hay pruebas sólidas para apoyar esta afirmación.
Aunque hay algunas cuentas históricas que afirman que Enrique de Malaca dio la vuelta al mundo, la verdad es que hay muy poca evidencia para apoyar esta afirmación. En cualquier caso, no se puede negar que Enrique de Malaca fue un gran navegante y contribuyó a la navegación portuguesa, aún no se sabe con certeza si realmente dio la vuelta al mundo.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
Últimas noticias
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
Mallorca, Menorca e Ibiza estarán este domingo en el nivel máximo de peligro de incendios forestales
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Joan García y Ferran titulares
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño