Elvis Presley y David Bowie: dos estrellas conectadas por su día de nacimiento
Ambos artistas nacieron el 8 de enero y se admiraron mutuamente
Solo dos artistas tan grandes como Elvis Presley y David Bowie podían tener en común su día de nacimiento y convertirse en dos iconos de la música a lo largo de la historia. Elvis fue el rey del rock, Bowie el rey del glam, y ambos forjaron una carrera a base de buena música y de discos y canciones inolvidables.
Este 8 de enero, Elvis Presley habría cumplido 86 años y Bowie cumpliría 74. Los dos se fueron antes de los esperado, pero sus discos y su música han perdurado en el tiempo y ya forman parte de la cultura musical del mundo.
Elvis, un icono que acabó solo
La historia de Elvis Presley es de sobra conocida. El cantante, nacido el 8 de enero de 1935 en Mississippi, cambió el sentido de la música para siempre con su particular estilo. Para muchos inventó el auténtico rock, el que después desarrollaron músicos como Rolling Stones, Los Beatles o el propio David Bowie.
Después de recibir negativas por todas partes, en las que le repetían que no sabía cantar, el joven Elvis Aaron Presley se fue a un estudio de grabación junto a un par de amigos y de allí salió rumbo al estrellato. Mientras descansaban después de una sesión, Elvis cogió la guitarra, y para relajarse comenzó a cantar ‘That´s All Right’. Por iniciativa propia del dueño del estudio, la canción quedó registrada y grabada.
Llegaron después 17 discos de estudio, 36 películas y, mucho mejor, un icono del rock inmortal que tuvo una vida rápida, donde las drogas y la música se convirtieron en su motor hasta que falleciera el 16 de agosto del 77, justo el año en el que David Bowie publicara ‘Low’, posiblemente uno de sus mejores discos en la carrera del músico británico.
Según los médicos, Elvis murió de un infarto de miocardio. Ese año los medios lo habían descrito como «una caricatura de sí mismo» y ya había dejado de ser ese chico guapo que arrasaba entre las jóvenes allá por donde actuaba.
Lo cierto es que Elvis fue un icono para todo y su vida fue más que curiosa y su muerte no estuvo exenta de polémica. Se cuenta que un fan, muy parecido a él, el día de su muerte, cogió un avión a Buenos Aires utilizando el nombre de John Burrows, nombre que utilizó Elvis durante años para pasar de incógnito.
David Bowie, un fan de Elvis
La trayectoria de David Bowie no tuvo nada que envidiar a la del rey del rock. Cuando Elvis Presley murió, David Bowie ya era un artista conocido internacionalmente y se había ganado a pulso ser uno de los más influyentes creadores del mundo.
Pero antes de la muerte de Elvis Presley, había algo que les unía: a Bowie le encantaba el ritmo del sureño de Mississippi. El artista británico confesó en más de una ocasión que conoció la magia de la música mientras un primo suyo bailaba al ritmo de Elvis y así comenzó sus pinitos como cantante.
Su unión fue mucho más allá cuando Bowie quiso conocer al rey del rock. A pesar de sus miedos para volar en avión, David Bowie se plantó en Nueva York en 1972 para ver una actuación de Elvis Presley, en uno de los últimos grandes shows del artista americano.
El británico confesó en más de una ocasión que el de Mississippi era su héroe, «pensaba que haber nacido el mismo día que él era una especie de señal que nos conectaba» explicó en varias entrevistas. Este viaje sirvió a Bowie para quedarse aún más fascinado por el rey, hasta que años después recibió una llamada.
En 1976, Elvis Presley voló hasta Los Ángeles para encontrarse con David Bowie que se encontraba inmerso en la grabación de ‘Station to Station’. La admiración entre ambos era mutua y granaron una demo juntos que jamás llegó a lanzarse porque a Elvis no le gustó el resultado final.
Sus encuentros como admirados no quedaron aquí, seis meses antes de morir, Elvis pidió a Bowie que fuera el productor de su próximo disco, en una colaboración que hubiera sido realmente histórica entre dos de los artistas más influyentes de la música.
Esa grabación jamás pudo realizarse. En agosto, Elvis Presley moría, prácticamente solo, aunque recordado por muchos fans. Sin embargo a David Bowie le quedaban años de música, de buena música que ofrecer al mundo.
El británico se fue el pasado 10 de enero de 2016 a causa de un cáncer de hígado, justo dos días después de su 69 cumpleaños y de la publicación de ‘Blackstar’ su último y póstumo álbum para ser recordado siempre.
Sea como fuera, Elvis Presley y David Bowie marcaron la historia de la música, y hoy han sido recordados por todos los fans del mundo con algunas de sus canciones más icónicas, esas que les unieron durante años en su pasión por la música.
Lo último en Historia
-
Historia de Arequipa: todo lo que debes saber sobre la ciudad blanca
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras encontrar 317 esqueletos humanos
-
Ni volcanes ni epidemias: los expertos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Reconstruir la historia: del esqueleto romano al relato moderno
-
Los científicos no dan crédito: un nuevo estudio afirma que la Sábana Santa cubrió algo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
La explicación del corte de pelo de Alcaraz: «Me hice un peinado que me quedó mal y tuve que raparme»
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 26 de agosto de 2025?
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, martes 26 de agosto: recorrido y perfil, horario y dónde verla en directo
-
Un ex banquero avisa de lo que pasaría con tus ahorros si el banco quiebra: «A ver cuánto tardas en…»