Descubrimiento histórico: descifran el mensaje de un brazalete vikingo de Galloway de hace 1100 años
Hallan una cabeza de mármol de 2.000 años en lugar que no esperaban
La IA descifra un pergamino de 2000 años sepultado en el Vesubio
Identifican a un hombre de las sagas vikingas dentro de un pozo de hace 800 años
Un equipo de investigadores de los Museos Nacionales de Escocia, en colaboración con la Universidad de Glasgow y expertos de otras instituciones, ha logrado descifrar una inscripción rúnica en un brazalete del famoso tesoro de Galloway, un conjunto de artefactos de incalculable valor histórico.
Este descubrimiento, que se publica tras un exhaustivo proyecto de investigación de tres años, revela un mensaje inesperado. ¿Quieres saber cuál?
¿Cuándo fue descubierto el tesoro de Galloway y por qué está compuesto?
El Tesoro de Galloway, descubierto en 2014, es una colección excepcional de objetos de la era vikinga que ha cautivado a expertos y aficionados por igual. Entre sus piezas más destacadas se encuentran cuatro brazaletes de plata con inscripciones rúnicas anglosajonas, tres de las cuales contenían elementos de nombres en inglés antiguo.
Sin embargo, la cuarta inscripción, la más larga de todas, había resistido todos los intentos de traducción hasta ahora. El equipo de investigación, liderado por los Museos Nacionales de Escocia, propuso una nueva teoría que finalmente desbloqueó el significado oculto de la inscripción.
La clave residió en la identificación de un posible «error» ortográfico en la palabra «ЇIGNAF», que no se correspondía con ningún idioma conocido de la época.
Al darse cuenta de que la runa final «F» estaba marcada con puntos, lo que indicaba que podía entenderse como el nombre de la runa en sí, «feoh» (riqueza o propiedad), los investigadores pudieron reinterpretar la palabra anterior, «ЇIGNA», como la palabra en inglés antiguo «higna» (comunidad).
Éste es el mensaje encontrado en el tesoro de Galloway
Con esta nueva interpretación, la inscripción completa pudo traducirse como «esta es la riqueza/propiedad de la comunidad». Este hallazgo sugiere que el tesoro, o al menos este brazalete en particular, no pertenecía a un individuo, sino a un grupo o colectivo.
Martin Goldberg, de los Museos Nacionales de Escocia, señala en este comunicado que esta idea es fascinante y plantea nuevas preguntas sobre las circunstancias en las que la riqueza de una comunidad podría haber sido enterrada.
El Dr. David Parsons, un destacado runólogo de la Universidad de Gales, reconoce que la inscripción presenta ciertas irregularidades en comparación con la escritura rúnica «correcta», pero subraya que las variaciones regionales e idiomáticas eran comunes en la época.
En este contexto, la traducción propuesta se vuelve plausible e incluso convincente, especialmente a la luz de lo que se sabe sobre el tesoro de Galloway.
Este impactante descubrimiento arroja luz sobre la posible propiedad comunitaria del tesoro y abre nuevas vías de investigación sobre la organización social y económica de las comunidades vikingas y anglosajonas de la época.
La exposición «Tesoros de la era vikinga: El tesoro de Galloway», que se exhibe en el Museo de Australia del Sur en Adelaida, permitirá al público de todo el mundo apreciar la riqueza y complejidad de este legado histórico.
Por último, hay que destacar que próximamente se anunciarán otros lugares para la gira internacional así como los planes para la futura exhibición del tesoro una vez que está haya concluido, incluido Kirkcudbright (Escocia), cerca de donde estas joyas fueron descubiertas.
Lo último en Historia
-
La insólita razón por la que los soldados llevaban cucharas en las botas durante la Primera Guerra Mundial
-
Jonás, el profeta reacio: historia, contexto y su misión en Nínive
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026