Deportes y juegos de la época isabelina
Una de las etapas más estudiabas de la historia, es la etapa isabelina. Estos son los deportes y juegos de la época isabelina.
70 años de reinado de Isabel II
Juegos al aire libre con niños
Reinos más duraderos de la historia
Durante la época isabelina en Inglaterra, entre el 1558 al 1603, las actividades de entretenimiento y ocio se volvieron muy populares. Floreció el teatro y los deportes al aire libre, como la cetrería, la caza y el “cebo de animales” pero también los juegos de tablero, las apuestas, los eventos musicales y los bailes. Mientras que el puritanismo desaprobaba todas estas nuevas actividades, tanto el pueblo como la aristocracia disfrutaban de estos entretenimientos.
Deportes y entretenimientos de la época isabelina
Los juegos y deportes más populares de la época eran los que se practicaban al aire libre, como las bochas y el Quoits, un juego similar con aros metálicos o piedras que se lanzaban hacia un blanco, generalmente una estaca en el suelo. También se jugaba a los bolos, de nombre skittles, nine-pegs o ten-pins.
El tenis sobre césped estaba reservado a los hombres ricos, que lo jugaban con raquetas de madera con cuerdas de tripa y pelotas de trapo. En el hándbol, se usaban las manos como raquetas y en el bádminton, los battledores, unas raquetas de madera maciza.
El fútbol era similar al actual, pero mucho más violento, pues se permitían las zancadillas y los golpes para avanzar al campo contrario. Los isabelinos también jugaban a una versión del hockey llamada bandy-ball y a una versión del criquet llamada stoolball.
Entretenimientos públicos isabelinos
Un entretenimiento público popular era el teatro, aunque los preferidos eran los juegos de sangre, como el cebo de animales. En este se colocaban perros muy agresivos en una fosa, donde despedazaban a un oso o a un toro. Otro espectáculo sangriento eran las riñas de gallos, donde los animales peleaban hasta la muerte.
En el período isabelino, la caza estaba muy restringida para los pobres, pero seguía siendo una parte importante de la educación de los jóvenes de la aristocracia. Las víctimas eran liebres, zorros o venados, y era muy frecuente el uso de aves entrenadas para la caza, la cetrería, y también la pesca.
Los torneos medievales, con armadura, seguían siendo muy populares, aunque ya existían las armas de fuego. En las justas o la esgrima, las armas no tenían filo y los participantes usaban estoques dagas, espadas de combate o un quarterstaff, un palo de madera muy largo.
El lanzamiento de cuchillos era otro entrenamiento que se practicaba en el juego Penny Prick. En este se colocaba un penique sobre una clavija clavada en el suelo y, desde una cierta distancia, los jugadores arrojaban un cuchillo para desalojar la moneda.
Deja tus comentarios sobre estos deportes y juegos de la época isabelina o comparte con tus amigos estas historias.
Temas:
- Historia Antigua
Lo último en Historia
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Hallazgo histórico: descubren las primeras pruebas de combates entre humanos y leones en el Imperio Romano
Últimas noticias
-
Jorge Rey revienta el verano en España y confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Fríos fuera de lo habitual»
-
Los países clasificados para la gran final de Eurovisión 2025
-
Todos usamos este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en Cervantes y El Quijote hace 400 años
-
Te la puedes encontrar paseando, pero es una dañina especie invasora que desplaza la vegetación nativa canaria
-
Adiós al frío: Roberto Brasero pone fecha a la llegada del calor y será muy pronto