¿Cuál es la tribu más antigua del mundo?
A pesar de la tecnología y el mundo moderno, todavía hay tribus a la usanza antigua. ¿Sabes cuál es la tribu más antigua del mundo?
Las 5 tribus caníbales más peligrosas
Los Menehune de Hawái
Los sentineleses
Tras una búsqueda exhaustiva en el mundo del Internet, descubrimos que hay más de una tribu antigua sobreviviendo a los cambios del planeta y que no es tan sencillo determinar la longevidad de cada una. De hecho, algunas están cerca de extinguirse y otras han tenido que adaptarse para poder sobrevivir. Viven en zonas remotas, inaccesibles y algunas son tan hostiles que es casi imposible intentar establecer contacto con ellas. Es su forma inteligente de resguardarse del resto de los humanos.
La tribu de los Hadza
El llamado Pueblo Hadza son una tribu libre, sin ánimos de liderazgo y establecida en Tanzania central. Se estima que tiene entre 30.000 y 40.000 años viviendo en nuestro planeta. Es una de las tribus antiguas que aún se dedica a la caza y recolección de más de 30 especies de mamíferos, esto incluye roedores y hasta cebras.
La forma en que cazan y se alimentan aporta datos interesantes de cómo pudo ser la alimentación para el ser humano desde los inicios hasta la evolución. También algunos estudios han determinado que su microbioma es muy amplio gracias a que consumen las carnes crudas e ingieren alimentos frescos, cosechados por ellos mismos.
La comunidad de los San
Los San son una de las comunidades más antiguas y su tribu se extiende por el desierto del Kalahari, entre Namibia y Botsuana. Reciben el nombre de bosquimanos, lo que se entiende como “hombres del bosque”, al igual que otras tribus del sur de África. Sin embargo, no es el nombre con el que les gusta ser reconocidos.
También son caza-recolectores, pero su entorno se ha visto afectado por políticas del gobierno, sobre todo cuando se descubrió que en la Reserva de Caza del Kalahari Central existían diamantes. Esto obligó a su desplazamiento y a cambios en su estilo de vida, que los había hecho sobrevivir durante miles de años.
Otra tribu antigua, los Jarawa
Jarawa, apenas quedan un poco más de 300 personas en esta tribu originaria de las islas Andamán, del golfo de Bengala. Una de las teorías sobre esta comunidad de aborígenes es que, tal vez, tengan hasta 45 mil años habitando en ese archipiélago. Sobreviven de lo que pescan, cazan y cosechan.
Está claro que la contaminación ambiental también los ha tocado, porque ahora sus herramientas para la caza, además de puntas de madera envenenadas en las lanzas, se hacen de metal. Siguen siendo una tribu hostil y, a la vez, pacífica. Se han permitido tener contacto limitado con el resto de la humanidad.
El estilo de vida de estas comunidades remotas sigue dando claves a la ciencia sobre el origen del homo sapiens y de cómo hemos evolucionado. Revelan datos extraordinarios de cómo se originaron las poblaciones de zonas tan recónditas y que parecían inhabitables hasta hace algunas décadas.
Temas:
- Tribus
Lo último en Historia
-
Cultura Nazca: resumen de su civilización y líneas famosas
-
Halloween 2025: historia, tradiciones y celebraciones alrededor del mundo
-
Día de las Naciones Unidas: historia, significado y celebraciones internacionales
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de una urna etrusca de hace 2300 años: no entienden qué hay dentro
-
Hallazgo monumental en Zamora: una lápida funeraria reescribe la historia de la expansión romana en la península
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11