¿Cuál es la tribu más antigua del mundo?
A pesar de la tecnología y el mundo moderno, todavía hay tribus a la usanza antigua. ¿Sabes cuál es la tribu más antigua del mundo?
Las 5 tribus caníbales más peligrosas
Los Menehune de Hawái
Los sentineleses
Tras una búsqueda exhaustiva en el mundo del Internet, descubrimos que hay más de una tribu antigua sobreviviendo a los cambios del planeta y que no es tan sencillo determinar la longevidad de cada una. De hecho, algunas están cerca de extinguirse y otras han tenido que adaptarse para poder sobrevivir. Viven en zonas remotas, inaccesibles y algunas son tan hostiles que es casi imposible intentar establecer contacto con ellas. Es su forma inteligente de resguardarse del resto de los humanos.
La tribu de los Hadza
El llamado Pueblo Hadza son una tribu libre, sin ánimos de liderazgo y establecida en Tanzania central. Se estima que tiene entre 30.000 y 40.000 años viviendo en nuestro planeta. Es una de las tribus antiguas que aún se dedica a la caza y recolección de más de 30 especies de mamíferos, esto incluye roedores y hasta cebras.
La forma en que cazan y se alimentan aporta datos interesantes de cómo pudo ser la alimentación para el ser humano desde los inicios hasta la evolución. También algunos estudios han determinado que su microbioma es muy amplio gracias a que consumen las carnes crudas e ingieren alimentos frescos, cosechados por ellos mismos.
La comunidad de los San
Los San son una de las comunidades más antiguas y su tribu se extiende por el desierto del Kalahari, entre Namibia y Botsuana. Reciben el nombre de bosquimanos, lo que se entiende como “hombres del bosque”, al igual que otras tribus del sur de África. Sin embargo, no es el nombre con el que les gusta ser reconocidos.
También son caza-recolectores, pero su entorno se ha visto afectado por políticas del gobierno, sobre todo cuando se descubrió que en la Reserva de Caza del Kalahari Central existían diamantes. Esto obligó a su desplazamiento y a cambios en su estilo de vida, que los había hecho sobrevivir durante miles de años.
Otra tribu antigua, los Jarawa
Jarawa, apenas quedan un poco más de 300 personas en esta tribu originaria de las islas Andamán, del golfo de Bengala. Una de las teorías sobre esta comunidad de aborígenes es que, tal vez, tengan hasta 45 mil años habitando en ese archipiélago. Sobreviven de lo que pescan, cazan y cosechan.
Está claro que la contaminación ambiental también los ha tocado, porque ahora sus herramientas para la caza, además de puntas de madera envenenadas en las lanzas, se hacen de metal. Siguen siendo una tribu hostil y, a la vez, pacífica. Se han permitido tener contacto limitado con el resto de la humanidad.
El estilo de vida de estas comunidades remotas sigue dando claves a la ciencia sobre el origen del homo sapiens y de cómo hemos evolucionado. Revelan datos extraordinarios de cómo se originaron las poblaciones de zonas tan recónditas y que parecían inhabitables hasta hace algunas décadas.
Temas:
- Tribus
Lo último en Historia
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Hallazgo histórico: descubren las primeras pruebas de combates entre humanos y leones en el Imperio Romano
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario, canal y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
Osasuna – Atlético de Madrid hoy: horario, dónde ver y canal de TV y online en directo del partido de Liga
-
Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la bahía de Palma
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»
-
La agonía de no acabar con el Camp Nou: la disputa del Gamper está en el aire