¿Cuál es la tribu más antigua del mundo?
A pesar de la tecnología y el mundo moderno, todavía hay tribus a la usanza antigua. ¿Sabes cuál es la tribu más antigua del mundo?
Las 5 tribus caníbales más peligrosas
Los Menehune de Hawái
Los sentineleses
Tras una búsqueda exhaustiva en el mundo del Internet, descubrimos que hay más de una tribu antigua sobreviviendo a los cambios del planeta y que no es tan sencillo determinar la longevidad de cada una. De hecho, algunas están cerca de extinguirse y otras han tenido que adaptarse para poder sobrevivir. Viven en zonas remotas, inaccesibles y algunas son tan hostiles que es casi imposible intentar establecer contacto con ellas. Es su forma inteligente de resguardarse del resto de los humanos.
La tribu de los Hadza
El llamado Pueblo Hadza son una tribu libre, sin ánimos de liderazgo y establecida en Tanzania central. Se estima que tiene entre 30.000 y 40.000 años viviendo en nuestro planeta. Es una de las tribus antiguas que aún se dedica a la caza y recolección de más de 30 especies de mamíferos, esto incluye roedores y hasta cebras.
La forma en que cazan y se alimentan aporta datos interesantes de cómo pudo ser la alimentación para el ser humano desde los inicios hasta la evolución. También algunos estudios han determinado que su microbioma es muy amplio gracias a que consumen las carnes crudas e ingieren alimentos frescos, cosechados por ellos mismos.
La comunidad de los San
Los San son una de las comunidades más antiguas y su tribu se extiende por el desierto del Kalahari, entre Namibia y Botsuana. Reciben el nombre de bosquimanos, lo que se entiende como “hombres del bosque”, al igual que otras tribus del sur de África. Sin embargo, no es el nombre con el que les gusta ser reconocidos.
También son caza-recolectores, pero su entorno se ha visto afectado por políticas del gobierno, sobre todo cuando se descubrió que en la Reserva de Caza del Kalahari Central existían diamantes. Esto obligó a su desplazamiento y a cambios en su estilo de vida, que los había hecho sobrevivir durante miles de años.
Otra tribu antigua, los Jarawa
Jarawa, apenas quedan un poco más de 300 personas en esta tribu originaria de las islas Andamán, del golfo de Bengala. Una de las teorías sobre esta comunidad de aborígenes es que, tal vez, tengan hasta 45 mil años habitando en ese archipiélago. Sobreviven de lo que pescan, cazan y cosechan.
Está claro que la contaminación ambiental también los ha tocado, porque ahora sus herramientas para la caza, además de puntas de madera envenenadas en las lanzas, se hacen de metal. Siguen siendo una tribu hostil y, a la vez, pacífica. Se han permitido tener contacto limitado con el resto de la humanidad.
El estilo de vida de estas comunidades remotas sigue dando claves a la ciencia sobre el origen del homo sapiens y de cómo hemos evolucionado. Revelan datos extraordinarios de cómo se originaron las poblaciones de zonas tan recónditas y que parecían inhabitables hasta hace algunas décadas.
Temas:
- Tribus
Lo último en Historia
-
Jonás, el profeta reacio: historia, contexto y su misión en Nínive
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Amós, el pastor convertido en profeta: contexto histórico y denuncias sociales
Últimas noticias
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti y dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025