¿Cómo fue el origen del tenis?
El tenis es un deporte con un origen fascinante que se remonta a la antigua Grecia y Roma. Aquí vemos algunos datos interesantes.
Arabia Saudí quiere revolucionar el tenis
Tenis sobre hielo
Origen de la NBA
El tenis es un deporte que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Con su dinamismo, estrategia y emoción, se ha convertido en uno de los deportes más populares de la historia. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo fue el origen del tenis? En este artículo te contaremos toda la historia de este apasionante deporte.
Origen en Grecia y Roma
El tenis tiene sus raíces en juegos antiguos que se practicaban en diferentes partes del mundo. Se cree que uno de los antecedentes más antiguos del tenis moderno es el «juego de la palma» de la antigua Grecia y Roma. En este juego, los jugadores golpeaban una pelota con las palmas de las manos, intentando mantenerla en el aire el mayor tiempo posible.
Sin embargo, el tenis tal como lo conocemos hoy en día se originó en Francia en el siglo XII. En aquel entonces, se jugaba al «jeu de paume», que significa «juego de palma» en francés. Este juego se practicaba en un patio cerrado, donde los jugadores golpeaban una pelota con la mano o con un guante especial. El objetivo era lanzar la pelota por encima de una red y hacer que el oponente no pudiera devolverla.
El «jeu de paume» se hizo muy popular en la nobleza francesa y se convirtió en un deporte de moda en la corte del rey Luis X. Con el tiempo, se introdujeron algunas modificaciones en el juego. Se comenzó a utilizar una raqueta en lugar de la mano o el guante, lo que permitía golpear la pelota con más fuerza y precisión. Además, se construyeron pistas específicas para el juego, con paredes y una red en el medio.
A partir del siglo XVI
Fue en este momento cuando el tenis comenzó a expandirse más allá de Francia. En el siglo XVI, el juego se hizo popular en Inglaterra, donde se le llamó «real tennis». Los nobles ingleses se apasionaron por este deporte y comenzaron a construir canchas de tenis en sus propiedades. El «real tennis» se convirtió en una actividad muy exclusiva y elitista, reservada solo para los aristócratas.
Durante los siglos XVII y XVIII, el tenis se fue desarrollando y evolucionando. Se introdujeron nuevas reglas y se mejoraron las técnicas de juego. En esta época, el deporte también se popularizó en otros países europeos, como Alemania, Italia y España. Cada país le dio su propio nombre al juego, pero todos tenían la misma esencia y objetivo: golpear la pelota por encima de la red y hacer que el oponente no pudiera devolverla.
El tenis moderno
El tenis moderno tal como lo conocemos hoy en día se estableció en el siglo XIX. En 1874, se celebró el primer torneo de tenis en Wimbledon, Londres. Este torneo se convirtió en uno de los eventos más importantes del mundo del tenis y sentó las bases para las reglas y la organización del deporte. Se estableció que el tenis se jugaría en una cancha rectangular, dividida en dos mitades por una red, y se utilizaría una pelota de goma recubierta de fieltro.
A lo largo del siglo XX, el tenis continuó creciendo en popularidad y se convirtió en un deporte olímpico en 1896. Grandes figuras del tenis como Björn Borg, John McEnroe, Steffi Graf, Serena Williams y Roger Federer han dejado huella en la historia de este deporte con sus increíbles habilidades y logros.
Temas:
- Deportes
Lo último en Historia
-
Historia de las tensiones entre Polonia y Rusia: del siglo XVII a la actualidad
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Historia de la Monja Blanca: símbolo nacional de Guatemala
-
La herencia infinita de España en EEUU: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera
-
El imperio español en Filipinas: legado y conflictos olvidados
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico