¿Cómo era la estructura social de los vikingos?
La estructura social de los vikingos era jerárquica y se basaba en la riqueza y el estatus. Aquí te contamos más datos sobre ello.
Los 5 vikingos más famosos
Vikingos y cultura nórdica
¿Cómo hacían justicia los vikingos?
Los vikingos, también conocidos como nórdicos o escandinavos, fueron un grupo de pueblos que se establecieron en el norte de Europa durante la era vikinga, aproximadamente entre los siglos VIII y XI. Estos guerreros y navegantes intrépidos se destacaron por su habilidad en la navegación y su cultura rica y fascinante. Una parte fundamental de su sociedad era su estructura social, que definía las jerarquías y roles de cada individuo. En este artículo, exploraremos cómo era la estructura social de los vikingos y cómo influía en su forma de vida.
Riqueza y status
En la sociedad vikinga, la estructura social era fundamentalmente jerárquica y se basaba en la riqueza y el estatus. En la cima de la pirámide se encontraba el rey, quien gobernaba sobre un territorio y tenía el poder para tomar decisiones políticas y militares. Debajo del rey estaban los jarls, que eran nobles y líderes locales. Estos jarls gobernaban sobre sus propias tierras y tenían su propio séquito de seguidores y guerreros. Eran responsables de mantener el orden y la seguridad en sus territorios.
El siguiente escalón en la estructura social vikinga era el de los karls, que eran agricultores, artesanos y comerciantes libres. Los karls eran personas libres que poseían tierras y se dedicaban a la producción de alimentos y bienes. Tenían la capacidad de comerciar y realizar transacciones económicas. La mayoría de la población vikinga pertenecía a esta categoría social.
Parte baja de la sociedad
En el escalón más bajo de la sociedad vikinga se encontraban los thralls, que eran esclavos. Los thralls eran prisioneros de guerra o personas que habían sido capturadas y vendidas como esclavos. Realizaban trabajos pesados, como la agricultura o el servicio doméstico, y estaban al servicio de los karls y jarls. Los thralls no tenían derechos y eran considerados propiedad de sus amos.
Es importante destacar que la movilidad social no era imposible en la sociedad vikinga. Aunque la estructura era jerárquica, existían oportunidades para ascender de posición social. La principal forma de lograrlo era a través de la adquisición de riqueza y prestigio. Los guerreros vikingos que obtenían botines de guerra y riquezas durante sus incursiones podían ascender en la escala social y convertirse en karls o incluso jarls.
Sistema legal
Además de la jerarquía social, los vikingos también tenían un sistema de leyes y justicia que regulaba su sociedad. Las leyes, conocidas como «leyes de los hombres libres», establecían los derechos y deberes de cada individuo y las consecuencias de infringir las normas. Estas leyes se aplicaban de manera local, bajo la autoridad de los jarls y reyes, y eran fundamentales para mantener el orden y la cohesión social.
La estructura social de los vikingos era fundamental para su forma de vida y organización, y reflejaba su cultura guerrera y navegante.
Temas:
- Vikingos
Lo último en Historia
-
Este descubrimiento podría derrumbar la versión oficial: los orígenes de Mesopotamia no son lo que creíamos
-
Día Internacional de la Violencia contra la Mujer: historia y conmemoración
-
Historia de Santa Catalina de Alejandría y su devoción en España
-
Hallazgo insólito en Sevilla: 270.000 cuentas podrían confirmar la existencia de un comercio prehistórico global
-
Armas olvidadas: inventos militares españoles que pocos conocen
Últimas noticias
-
España se apunta a otra final
-
La razón por la que Najwa Nimri está «vetada» en ‘El Hormiguero’
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia: cuándo es, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online
-
Dónde ver el Masters 1000 de Paris – Bercy en directo y por TV todos los partidos de tenis en vivo gratis
-
Huracán Melissa en directo: categoría 5, trayectoria actual y seguimiento en vivo del huracán más devastador de la temporada