Caso Watergate: 4 datos del escándalo que derrotó a Nixon
Muchos norteamericanos consideran el Watergate el escándalo político más importante de toda la historia del país. Un caso que se llevó por delante al presidente Nixon centradas en una trama de espionaje y escuchas durante la campaña electoral de 1972.
18 de junio del 72
El 18 de junio de 1972 el famoso rotativo The Washington Post publicaba una noticia que parecía pasaría desapercibida, pero que supondría el principio del fin de la era Nixon en la Casa Blanca.
«Cinco hombres, uno de los cuales afirma ser un antiguo empleado de la CIA, fueron detenidos ayer sábado, a las 2.30 horas de la madrugada cuando intentaban llevar a cabo lo que las autoridades han descrito como un plan elaborado para espiar las oficinas del Comité Nacional del Partido Demócrata en Washington» la nota era simple, pero comenzó aquí una investigación tras el escándalo de espionaje.
Los periodistas que desataron el escándalo fueron Carl Bernstein y Bob Woodward.
Los detenidos
Nada habría salido a la luz sino hubiera sido por la pericia de estos dos detectives que destaparon el Watergate. Cuando conocieron el nombre de los detenidos in fraganti a las puertas de las oficinas del Partido Demócrata, se percataron que uno de ellos, James W. McCord Jr., estaba estrechamente ligado al presidente Nixon.
McCord Jr. era consejero de seguridad de la CIA y también era coordinador de seguridad del Comité para la Reelección del Presidente en la campaña electoral, por lo que llamó mucho la atención su presencia en las oficinas de los Demócratas.
Poco después a estos hombres se les conocía como «fontaneros» o «los hombres del presidente», gente que se dedicaba a asuntos turbios y a resolver problemas incómodos. La conexión con Nixon era más que evidente una vez que empezaron a salir nombres a la luz.
Garganta profunda
Durante más de 35 años, los periodistas ocultaron en el anonimato a una de sus fuentes más fiables del caso Watergate. Lo llamaban «garganta profunda». Bajo esta identidad estaba Mark Felt, director asociado del FBI, que jamás desveló información a Bernstein y Woodward, pero se encargó de corroborar todos los datos que ellos le facilitaban.
Adiós Nixon
A pesar de que el presidente ganó las elecciones del 73, las condenas, y la unión entre los periódicos nacionales de Estados Unidos destapando un escándalo sin precedentes, hicieron que el 8 de agosto de 1974, Richard Nixon dejara su cargo y abandonara la Casa Blanca.
Al día siguiente, el 9 de agosto del 74, Glenn Ford juraba el cargo como nuevo presidente.
Temas:
- Historia
Lo último en Historia
-
Historia del comunismo: origen, evolución y su impacto en el mundo
-
Lo que hizo Isabel la Católica en secreto antes de firmar el viaje de Colón
-
Los arqueólogos no dan crédito: un hallazgo en Mallorca saca a la luz restos de comida rápida del Imperio romano
-
Leonardo da Vinci y su obsesión con los cadáveres: ¿genio o loco?
-
La Dama de Elche: ¿auténtica íbera o falsificación moderna?
Últimas noticias
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada