Así nació Netflix: La multa de 40 dólares que originó la idea
La compañía es la empresa líder a nivel mundial del negocio del streaming
A día de hoy, Netflix es la compañía de contenidos audiovisuales en streaming más famosa del mundo. La empresa está presente en cientos de países, y sus cifras han aumentado en este 2020 considerablemente, ayudados pos la pandemia de coronavirus.
Pero hubo un tiempo en que la compañía millonaria solo era un portal que se dedicaba a vender y alquilar películas por correo postal. Una idea que surgió de una forma llamativa y acabó por derribar al coloso del alquiler de los 90, la cadena Blockbuster.
40 dólares de multa
Mientras trabajaban en Silicon Valley, Reed Hastings y Marc Randolph, eran aficionados al alquiler de películas. Como todo buen americano de los 90, Blockbuster era la cadena más famosa del mundo en alquiler de películas.
La chispa surgió cuando Hastings devolvió la película Apollo XIII varios días después de la fecha estipulada, por lo que debió pagar una multa de 40 dólares a la compañía.
Enfadado por lo que consideraba un robo, Randolph y Hastings comenzaron a idear un sistema de alquiler que no acarrease multas y que siguiera el modelo de alquiler y compra de libros que Jeff Bezos había iniciado ya con Amazon.
Fue aquí cuando, en 1997, surgió el portal Netflix, un lugar donde comprar y alquilar películas que te llegaban a casa de forma online.
Los usuarios encargaban una película de este videoclub virtual y cuando la devolvían podían alquilar otra.
El streaming
A pesar de que era un negocio medio que tampoco les generaba grandes sumas de dinero, los responsables de Netflix se dieron cuenta que el sistema de streaming cada vez era más demandado por los usuarios.
Esta revolución fue creciendo poco a poco hasta que en 2015, el pequeño portal era ya una gran empresa y comenzó su expansión internacional.
Antes de esto, en el año 2000, Reed Hastings se reunió con los responsables de Blockbuster para venderles su idea de negocio.
Estos se negaron a comprarla porque el alquiler de DVDs iba viento en popa y ellos eran los reyes. Encontraron que el modelo de suscripción mensual para un contenido ilimitado no tenía futuro.
El 23 de septiembre del año 2010, Netflix ya era un negocio de futuro, sin embargo, Blockbuster declaró la quiebra de la compañía.
Desde 2011 Netflix apuesta también por la producción propia. En 2015 llegó a España, y cada año ha ido aumentando la producción nacional de películas y series en nuestro país, convirtiendo algunas de sus propuestas en éxitos internacionales como ‘La casa de papel’.
Lo último en Historia
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
-
El camino de Santiago en 2025: historia, rutas antiguas y su evolución hasta hoy
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
La Edad Media no fue tan oscura como te la contaron
-
Hallazgo insólito: un aficionado cree haber encontrado una pepita de oro y resulta que era algo más valioso
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa