El ascenso y la caída de Cesar Borgia
Los Borgia pasaron a la historia por una vida muy alejada de los ideales cristianos y católicos. Aquí te hablamos de César Borgia.
10 dictadores crueles de la historia
5 villanos de la historia del cine
Venenos y envenenadores de la historia
Cuando el cardenal Rodrigo Borgia fue pontificado en 1492, nombró a su hijo de 17 años, César, arzobispo y cardenal de Valencia. Era el hijo que, tradicionalmente, dedicaría su vida a la iglesia. Sin embargo, el muchacho no tenía vocación, vestía atuendos seculares y vivía una vida despreocupada, rodeada de lujos. ¿Has oído hablar de César Borgia? A continuación, te contamos más sobre él.
El Duque de Valentinois, “Il Valentino”
A los diecinueve años, Cesar Borgia demostró ser muy sagaz, al ser tomado como rehén por el ejército francés y escapar por la noche disfrazado de palafrenero. Carlos VIII, marchaba con su ejército al sur a derrocar al rey de Nápoles y se aseguraba de esta forma el apoyo del papa.
El ejército francés fue derrotado en Nápoles y Alejandro VI decidió vengarse de las familias italianas que no le habían dado su apoyo.
Llamó a su hijo predilecto Juan, duque de Gandía, a Roma, y lo envió a luchar contra los traidores. El ejército fue derrotado, pese a lo cual, Alejandro VI, premió a su hijo predilecto otorgándole dos nuevos títulos nobiliarios.
Tras una cena en casa de su madre, César y Juan se despidieron, pero Juan no regresó al Vaticano. Su cadáver fue hallado una semana más tarde en el fondo del Tíber. La viuda de Juan estaba convencida de la culpabilidad de su hermano, pero nunca lo pudo demostrar.
César pronto renunció como cardenal, partió hacia Francia y se casó con Carlota d’Albret, la prima del rey francés. Así obtuvo el título de duque de Valentinois, por lo cual era llamado por los italianos “Il Valentino”.
Ascenso y caída de César Borgia
César aspiraba a gobernar su propio estado, el que heredaría tras la muerte del papa. Alejandro VI ya tenía 70 años, por lo cual se puso manos a la obra. Ayudó a Luis XII a ocupar Milán y conquistó tres pequeñas ciudades de la Romaña, regresó al Vaticano con honores.
Su hermana Lucrecia estaba casada con Alfonso de Aragón, por lo cual la situación era incómoda, pues los franceses planeaban conquistar su tierra, Nápoles. Fue cuando César comprendió que debía eliminarlo y envió a dos matones enmascarados a apuñalarlo por la noche.
Contra todo pronóstico, Alfonso sobrevivió, pero una semana después Michelotto, un sicario de César, le estranguló mientras dormía, alegando que el convaleciente había atacado a su señor con una ballesta.
En agosto de 1503, César y su padre enferman de malaria. El papa fallece y él sobrevive, perdiendo la oportunidad de consolidar su poder en la Romaña.
Il Valentino pidió refugio en Nápoles, luego fue encarcelado, logró fugarse de la cárcel y pidió asilo en Navarra, donde intentó comenzar de cero, como capitán del rey. Poco después, cayó muerto en una emboscada.
Deja un comentario sobre esta historia o compártela en tus redes sociales.
Temas:
- Personajes históricos
Lo último en Historia
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Joan García y Ferran titulares
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato