Los arqueólogos no dan crédito: encuentran una misteriosa máscara del neolítico con 9000 años de antigüedad
Encuentran una civilización oculta en la selva del Amazonas
El increíble hallazgo de la necrópolis de Carmona
Descubren la ciudad más antigua del mundo: está en Ucrania
La reciente recuperación de una enigmática máscara de piedra de 9.000 años en Israel marca un hito en la arqueología. Este vestigio del Neolítico, destaca por su antigüedad y por su potencial como objeto de culto, probablemente vinculado a rituales ancestrales.
La pieza, conservada en la Unidad de Prevención de Robos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), representa una prueba tangible de las prácticas religiosas y artísticas en una de las primeras civilizaciones agrícolas.
Dónde se encontró esta antigua máscara del neolítico
El increíble hallazgo arqueológico tuvo lugar en la región de Pnei Hever. La máscara, elaborada en piedra caliza, presenta detalles faciales notables que aluden a la fisionomía humana de forma esquemática. Estos elementos incluyen:
- Cuencas profundas: representan los ojos, con una expresión enigmática que refuerza su posible uso en rituales.
- Nariz y boca detalladas: la máscara incluye una nariz definida y una boca con dientes marcados, elementos que podrían tener significados simbólicos relacionados con cultos de los ancestros.
- Orificios en el perímetro: estos orificios posiblemente permitían sujetarla a un rostro o a un objeto, lo que refuerza su conexión con prácticas religiosas o ceremoniales.
¿Cómo encontraron esta máscara del neolítico?
Este tipo de máscara del neolítico se asocia con el Neolítico precerámico B, periodo en el cual se consolidaron las primeras sociedades agrícolas en el Creciente Fértil. Durante esta etapa, se produjo una transformación significativa en la estructura social y en las prácticas espirituales de estas comunidades.
La IAA ha confirmado que existen solo unas 15 máscaras en el mundo que datan de este periodo y entre ellas, apenas dos fueron encontradas en contextos arqueológicos precisos.
En este marco, Omry Barzilai, del Departamento de Investigación Arqueológica de la IAA, ha explicado que esta máscara del neolítico probablemente fue usada en ritos que buscaban preservar la imagen de los antepasados.
La práctica de enyesar cráneos y moldear rasgos faciales como los ojos, utilizando conchas, apunta a un simbolismo complejo que incluye elementos de trascendencia y memoria.
«Este hallazgo revela nuevas perspectivas sobre las prácticas religiosas de las primeras culturas neolíticas», señaló Barzilai en un comunicado. Así, la relevancia de la máscara se extiende mucho más allá de su diseño.
¿Cuál es el significado de esta máscara y para qué se usaba?
El hallazgo de esta máscara del neolítico abre interrogantes sobre su uso. A continuación, algunos de los puntos destacados por los especialistas de la IAA:
- Posible uso en ceremonias: las máscaras de este tipo, con dimensiones similares al rostro humano, podrían haber sido empleadas en prácticas de culto relacionadas con la preservación de la identidad de los ancestros.
- Representación de figuras ancestrales: según los expertos, el diseño podría haber tenido la finalidad de recrear la apariencia de figuras importantes dentro de la comunidad.
- Centro de producción en Hebrón: este descubrimiento podría indicar que el área del monte Hebrón era un núcleo de producción de máscaras en el Neolítico, lo que añade información sobre la especialización artesanal en la región.
¿Por qué es tan importante esta máscara neolítica en el estudio de las primeras sociedades agrícolas?
Este hallazgo de la máscara del neolítico resulta clave para comprender el cambio de una economía cazadora-recolectora a una basada en la agricultura y la domesticación de animales, un proceso que marcó profundamente la estructura social de la época.
Además, los objetos rituales de este periodo, como esta máscara, reflejan un aumento en las prácticas religiosas que acompañaron la reorganización de las sociedades neolíticas.
Los elementos que se destacan en este contexto incluyen:
- Figurillas talladas en piedra con forma humana y otros símbolos relacionados con la fertilidad y la protección.
- Máscaras de piedra y cráneos enyesados: utilizados probablemente en rituales funerarios o ceremoniales que mantenían la conexión con los ancestros.
- Cultura material y vida cotidiana: estos hallazgos permiten a los arqueólogos profundizar en aspectos como la organización social y las creencias compartidas en las primeras comunidades agrícolas.
«El descubrimiento de esta máscara confirma la presencia de una actividad ritual consolidada en el Neolítico y refuerza la hipótesis de que existían prácticas religiosas previas a la aparición de la cerámica», explicó Ronit Lupu, de la Unidad de Prevención de Robos de la IAA.
¿Dónde se puede ver esta máscara del neolítico?
El Museo de Israel en Jerusalén sumó esta pieza excepcional a su colección, destacando su valor como uno de los pocos ejemplos que sobreviven de las máscaras neolíticas.
Este se encuentra ubicado cerca del museo Tierras de la Biblia, la Knéset y el Campus Nacional de Arqueología de Israel.
Con este hallazgo, se reitera la relevancia de la región de Hebrón y el sur del Monte Hebrón como puntos clave para entender la evolución de las expresiones artísticas y espirituales de las primeras sociedades agrícolas.
Temas:
- Arqueología
- Israel
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
-
Detenido el autor de seis incendios forestales en Teba (Málaga)
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Última hora del estado de salud de Dioni de Camela tras la cancelación de varios conciertos
-
La UEFA se posiciona contra Israel: «Dejad de matar»