Agustina de Aragón, la heroína de Zaragoza
Muy posiblemente habrás oído hablar de Agustina de Aragón, la heroína de Zaragoza. ¿Sabes quién fue y lo que hizo?
Ayuso denuncia quema placa dedicada a héroes del 2 de mayo
Botones de Napoleón contra sus soldados
¿Por qué Madrid se llama así y desde cuándo?
Agustina Raimunda María Zaragoza Domènech, o Agustina de Aragón, nació un 4 de marzo de 1786 y falleció el 29 de mayo de 1857. Fue una heroína que defendió España durante la Guerra de la Independencia, primero como civil y más tarde como oficial del Ejército español. La llamada Juana de Arco española ha sido motivo de variadas obras de arte, incluidos algunos bocetos de Francisco de Goya y algunas poesías de Lord Byron.
La heroína de Zaragoza
En el año 1807, Zaragoza era una de las últimas ciudades de España que no había caído ante las fuerzas de Napoleón, y temía por su suerte porque no estaba preparada como para resistir un asedio.
Agustina, civil en ese momento, estaba presente durante el ataque francés a la puerta de Portillo. La mujer había llegado a las murallas con una canasta de manzanas para ofrecer a los artilleros y fue allí donde se percató del avance de las tropas enemigas.
Superados por los franceses, los españoles comenzaron a retirarse y, con las tropas francesas a pocos metros de distancia, Agustina corrió hacia el frente, cargó un cañón y encendió la mecha.
Su primer disparo destrozó a una ola de atacantes a quemarropa y los soldados españoles, inspirados por su acto de valentía, se reagruparon y le ayudaron a repeler a los atacantes.
Comandante de batería de primera línea
La heroica defensa llevada a cabo ganó tiempo para Zaragoza, que pudo quebrar el asedio durante algunas semanas. El costo humano para ambos bandos fue muy grande y las defensas de la ciudad quedaron seriamente comprometidas.
Pero los franceses regresaron, arrasaron la ciudad, capturaron a Agustina y asesinaron a su hijo en su presencia. La ciudad estaba al mando de José de Palafox, otro gran héroe de la resistencia, que, finalmente, se vio obligado a entregar la ciudad a los franceses.
Agustina consiguió huir y, más tarde, se convirtió en líder de grupos guerrilleros que hostigaban a los franceses con rápidas y breves incursiones de golpe y fuga.
Los registros originales que existen sobre Agustina sugieren que no fue fervientemente patriótica o muy piadosa, sino una chica común motivada por los horrores de la guerra.
En ese entonces, el rey de España estaba encarcelado por los franceses, y la iglesia había dicho que era deber de todo español, hombre o mujer, tomar las armas y luchar contra el invasor.
Deja tus comentarios sobre esta historia, o pincha en los botones de las redes sociales y comparte con tus amigos la heroica lucha de Agustina de Aragón, la heroína de Zaragoza. Seguro que estos datos les parecen interesantes a tus contactos.
Temas:
- Personajes históricos
Lo último en Historia
-
Monasterios en España en 2025: historia, tipos y los más impresionantes para visitar
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
Ciudades romanas en España: historia, restos arqueológicos y qué ver hoy
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11