6 mejores escultores españoles de la historia
La cultura y las artes han sido constantes en la historia de España. ¿Quieres conocer a los 6 mejores escultores españoles?
Cinco escultores más famosos de la historia
10 esculturas más famosas
7 obras más importantes de Miguel Angel
La escultura es una de las formas más antiguas de arte y se remonta a la prehistoria, cuando los hombres de Neanderthal creaban sus herramientas a partir de piedras talladas. La escultura ha evolucionado desde entonces y se ha convertido en una forma importante de arte en todo el mundo. España ha producido algunos de los escultores más brillantes de la historia y aquí presentamos nuestra lista de los seis mejores escultores españoles de la historia.
Barroco, Renacimiento, siglo de las luces
El primero de nuestra lista es el genio barroco Juan de Anchieta, un escultor de origen vascuence que vivió durante el siglo XVI. Su obra se caracterizó por su habilidad para combinar tanto la escultura renacentista como la barroca. Entre sus obras más famosas podemos encontrar diferentes trabajos en catedrales e iglesias españolas, como en Zaragoza, Medina de Rioseco, San Lorenzo del Escorial o Pamplona.
En segundo lugar, tenemos al maestro del siglo XVIII Francisco Salzillo, un escultor de Murcia conocido por sus esculturas religiosas. Su obra más famosa es la de la Virgen de La Fuensanta, una estatua de mármol de más de dos metros de altura. Sus estilos de escultura incluyen el barroco, el neoclásico y el rococó.
Llega el siglo XIX
El tercer lugar en nuestra lista lo ocupa el gran escultor del siglo XIX, Mariano Benlliure. Estaba especializado en esculturas de bronce y fue famoso por sus monumentos a personas importantes como Alfonso XII y el rey Alfonso XIII. Sus obras más famosas incluyen la estatua ecuestre de Alfonso XII en el Parque del Retiro de Madrid o al General Martinez Campos.
En cuarto lugar tenemos a Antonio Susillo, un escultor modernista del siglo XIX. Susillo es conocido por sus esculturas de bronce, como su famosa Galería de los doce sevillanos ilustres, que se puede contemplar en el Palacio de San Telmo. Además, monumentos a Velázquez y su Colón en Valladolid.
En quinto lugar encontramos a Francisco Pérez del Valle, otro escultor modernista del siglo XIX. Sus obras más famosas serían su participación en el Monumento a los Héroes del Dos de Mayo en Madrid, una estatua y busto de Isabel II, estatuas de Isabel la Católica, Jovellanos, Fernando III el Santo y otros.
Una muestra del siglo XX
Por último, pero no menos importante, tenemos a Eusebio Sempere, uno de los mejores escultores del siglo XX. El estilo de Sempere está caracterizado por colores puros que se integran en formas de geometría y un fondo negro. Su extensa obra se reparte en muchos museos, tanto de Europa como de América.
En conclusión, esta lista de los seis mejores escultores españoles de la historia nos demuestra que la escultura española es una de las más ricas y variadas del mundo, con artistas que trabajan con una amplia gama de técnicas y estilos. Si eres un amante del arte, no te pierdas estas maravillosas obras de los mejores escultores españoles de la historia.
Temas:
- Escultura
Lo último en Historia
-
Hallazgo sin precedentes: encuentran 90 cráneos del siglo XVII en el corral donde se imprimió El Quijote en 1605
-
Guerra en Sudán: historia, causas y consecuencias del conflicto
-
Hallazgo monumental en Córdoba: las obras de una planta fotovoltaica sacan a la luz una villa y un aljibe romano
-
La herencia infinita de España en EEUU: un condado californiano homenajea al rey Carlos I en su bandera
-
Guerra de Nepal: causas, desarrollo y consecuencias históricas
Últimas noticias
-
Pilar Vázquez, presentadora de ‘Saber y Ganar’: en qué año y nació y por qué nunca aparece en el programa
-
Casi nadie la conoce y es perfecta para una escapada: la ciudad de Europa a la que puedes viajar barato
-
El bar de carretera al lado de Madrid donde tienes que parar y probar la paletilla de cordero
-
Ni pesticidas ni trampas: el ingenioso truco de una abuela para espantar a los pájaros de su jardín
-
Tus muebles parecerán nuevos con el truco de Begoña Pérez, la Ordenatriz: sólo necesitas una nuez