Muere repentinamente Faye Fantarrow, reconocida artista británica, a los 21 años
Muere Amando de Miguel, reconocido sociólogo, a los 86 años
Muere Jack Sonni, guitarrista de Dire Straits, a los 68 años
Muere trágicamente Adela Molina, hija de la presentadora Yolanda Martínez, a los 23 años
La cantante Faye Fantarrow se había convertido en una de las nuevas estrellas de la música británica desde que debutase a comienzos del año 2023. En mitad de este éxito ha llegado su inesperada muerte, que se produjo el pasado 26 de agosto, pero que no fue comunicada hasta días después por su madre en las redes sociales de la propia artista.
La cantante ya venció la leucemia hasta en dos ocasiones, siendo diagnosticada por primera vez cuando solo tenía ocho años. Pese a sus esfuerzos, la enfermedad se cebó con ella, tanto que tuvo que adelantar la fecha del lanzamiento de su EP de debut después de que los médicos le descubrieran un complicado tumor en el cerebro.
El 10 de febreró salió al público AWOL, el trabajo con el que sorprendió a los fans del soul, convirtiendose en una de las grandes sorpresas de la música británica. Dave Stewart, exmiembro del grupo Eurythmics junto a la vocalista Annie Lennox, fue su mentor y no dudó en apoyar su carrera.
En un comunicado el artista no dudó en recordarla «llena de diversión, risas y afilada como una navaja: una verdadera artista en todos los sentidos». «Estar con ella y verla trabajar es un diamante clavado en mi cabeza, momentos que nunca olvidaré. Tengo suerte de haber conocido a Faye y su mamá Pam, dos humanos que luchan juntos contra todo pronóstico por la supervivencia de Faye. Ha sido a la vez traumático y hermoso presenciar su fuerza y dignidad, y lamento mucho que el mundo haya podido presenciar el genio de Faye durante tan poco tiempo», lamenta.
Su dura lucha contra el cáncer
Faye Fantarrow luchó contra la enfermedad hasta el último momento, llegando a pedir donativos a través de la red para intentar costearse un costoso tratamiento experimental en una la prestigiosa clínica City of Hope, en California.
Consigiuió recaudar casi 300.000 dólares que le permitieron viajar para recibir un primer tratamiento, pero la enfermedad avanzó tanto que no fue posible continuarlo. Según su agencia de representación, el dinero sobrante se ha donado a diferentes organizaciones benéficas para la investigación contra el cáncer.
Temas:
- Muertes
Lo último en HappyFM
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina confiesa a Irene su beso con Gabriel
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai
-
Quién es Michu: su edad, su nombre real, su enfermedad cardíaca y por qué se hizo famosa
-
Toñi Moreno sale en defensa de Canal Sur tras duras acusaciones: «Hemos nacido para incomodar»
-
Pablo Motos se sincera sobre su ruina económica: «El dinero rápido es muy peligroso»
Últimas noticias
-
Araujo anticipa su regreso al Barça y descarta su salida: «Por mí sigo»
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Andratx: la mejora de los servicios y la inversión en infraestructuras son la prioridad de la legislatura
-
El extraño amistoso que el Barça planea en Libia: el Ministerio de Exteriores recomienda no ir