‘El juego del calamar’: la impactante y escalofriante historia que inspiró la serie de Netflix
Basada en algunos de los momentos más oscuros de la historia coreana
La plataforma de Netflix ha vuelto a traer a su catálogo una de sus ficciones más populares: El juego del calamar. Después de tres años de larga espera, los suscriptores de la plataforma han tenido la oportunidad de ver la continuación de esta atrapante historia. Pero, además de su trama, cabe señalar que la producción coreana tiene diversos paralelismos con la realidad. Una oscura verdad que está relacionada con instituciones como Brothers Home y las luchas económicas que marcaron Corea del Sur en el pasado.
Tal y como ha quedado reflejado en la historia, entre los años 70 y 80, los regímenes autoritarios de Corea del Sur se encargaban de quitar de las calles a las personas indigentes y disidentes. Debido a ello, surgió Brothers Home, un centro de asistencia social en Busan que, supuestamente, ofrecía ayuda a las personas desamparadas. Pero, nada más lejos de la realidad. Años después, sobrevivientes fueron relatando que, en realidad, era un campo de concentración donde se sufría todo tipo de abusos, trabajos forzados y se realizaban torturas. Un conjunto de situaciones completamente inhumanas.
Lejos de quedar ahí, se reveló que a los internos no se les trataba por su nombre. Por el contrario, cada persona tenía asignado un número. Además, había explotación de niños para adopciones internacionales. Todo ello sumado al hecho de que el centro tenía una capacidad de 500 personas. Pero, se llegó a albergar hasta 4.000 internos, los cuales estaban formados por gente sin hogar, discapacitados o disidentes políticos.
Asimismo, el creador de la serie ha revelado en varias entrevistas que también se inspiró en la huelga de Ssangyong Motor, la cual tuvo lugar en 2009. Por aquel entonces, se produjo una crisis laboral de tal magnitud que miles de trabajadores tuvieron que hacer frente a despidos. Una situación que terminó desembocando en enfrentamientos muy violentos.
La falta de seguridad, recursos económicos y la desesperación de la sociedad por sobrevivir fueron algunos de los rasgos que impulsaron a crear la serie. Pues, los personajes de El juego del calamar se ponen al límite para conseguir la gran recompensa del juego.
Además, se ha manifestado que se han realizado referencias a la cultura popular japonesa. Los mangas y animes han jugado un papel fundamental en la ficción, especialmente Battle Royale y Liar Game. Un conjunto de características que han hecho de la ficción coreana una de las más aclamadas de los últimos años.
Respecto a lo sucedido en Brothers Home, se hizo público en 1987. Ante ello, el director solo recibió una condena de dos años y medio. Una pena completamente mínima que no hizo justicia a las numerosas vidas perdidas ni a las víctimas de los maltratos. Una cruda realidad que sigue siendo desconocida para muchos seguidores de la producción.
Temas:
- Netflix
Lo último en HappyFM
-
¿Qué reportaje emite hoy ‘Equipo de investigación’? Una muerte por robar 156 euros
-
¿Quién va hoy de invitado a ‘Pasapalabra’? Famosos que estarán del 9 al 13 de octubre
-
Un soltero de ‘First Dates’ protagoniza un lapsus al hablar del sexo: «¿Has visto Anatomía de Grey?»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
Últimas noticias
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente