HappyFM
Televisión

Ion Aramendi, tras el adiós de los Mozos de Arousa de ‘Reacción en cadena’: «Normal que la audiencia…»

El presentador del programa de Telecinco se ha sincerado al respecto

  • Idania Monzón
  • Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Escribo sobre la actualidad televisiva y musical. Además, me gusta investigar y hablar sobre todo lo relacionado con las ficciones del momento, tanto de la pequeña como gran pantalla.

Reacción en cadena, programa presentado por Ion Aramendi, continúa su andadura en Telecinco y lo sigue haciendo como uno de los formatos televisivos más vistos en las tardes. Un show que aterrizó de manera oficial en el 2022 y que, poco a poco, ha logrado convertirse en uno de los indispensables de la cadena. Sin embargo, los últimos cuatro meses han sido determinantes en el formato. Pues, como los seguidores saben muy bien, los miembros de los Mozos de Arousa concluyeron su paso de manera definitiva. El final de un concurso donde se convirtieron en los grandes imbatibles y con el que llegaron a embolsarse un elevado premio final. Por ello, y debido a su larga permanencia, no es de extrañar que la audiencia los haya echado en falta.

Sin embargo, como los seguidores del grupo saben a la perfección, la salida de Bruno, Raúl y Borjamina no estuvo exenta de polémica. Y es que, en un principio, se había indicado que darían las Campanadas del 2024 junto a Ion Aramendi. Una forma de premiar los grandes datos de audiencia obtenidos durante el año. Pero, sin previo aviso, se comunicó que los jóvenes habían salido de la ecuación y ya no presentaría la emisión de final de año. Una decisión que sorprendió a todos y que, obviamente, dejó un mal sabor de boca a los concursantes.

Ion Aramendi en ‘Reacción en cadena’. (Mediaset)

Desde entonces, los miembros de los Mozos de Arousa han ido haciendo su vida, ajenos a lo que acontece en Mediaset España. Pues, no quieren tener ningún tipo de vínculo con el grupo de comunicación. Pero con quien sí mantienen una buena relación es con Ion Aramendi, un pequeño dato que ha sido revelado por el propio presentador de Telecinco.

Y es que, el comunicador ha concedido una entrevista donde se ha sincerado, como nunca antes, de muchos aspectos de su carrera profesional. Unas declaraciones donde no han faltado buenas palabras hacia los jóvenes de Vilagarcía de Arousa, Pontevedra.

Miembros de los Mozos de Arousa. (Mediaset)

Ion Aramendi se ha sentado para hablar con el equipo de Mundo Deportivo y ha confesado que es consciente de la bajada de audiencia que está teniendo el concurso de las letras. Pues, la marcha de los Mozos de Arousa de Reacción en cadena ha supuesto un antes y un después en todos.

«Es normal en este tipo de concursos, en un programa diario, que la audiencia haya bajado con su salida», comenzó explicando. «La gente fideliza mucho con un concursante que es tan potente y tan interesante como son los Mozos de Arousa», agrega. De hecho, quiso recordar la buena relación que siempre tuvieron los ex concursantes con el público.

Ion Aramendi: «Tenemos que continuar intentando conseguir equipos tan buenos o mejores que los Mozos de Arousa»

«Son chicos que jugaban espectacularmente bien a este formato. Aparte de su forma de ser, muy a favor de obra, muy divertidos. Entonces, al final, ellos te dan una audiencia que es muy interesante. Y es verdad que, cuando se van, pues hay mucha gente que se queda huérfana», indicó.

Sin embargo, como todo, la vida sigue. Reacción en cadena continúa y lo está haciendo de la mano de participantes muy buenos. «Esa familiaridad poco a poco se recupera. Nosotros tenemos que continuar intentando conseguir equipos tan buenos o mejores que los Mozos de Arousa para que la gente siga llegando al programa», concluyó Aramendi.

Ion Aramendi junto a los Mozos de Arousa. (Mediaset)