Dua Lipa confiesa su secreto para que sus canciones se conviertan en grandes éxitos
La reconocida artista británica se ha sincerado al respecto
Dua Lipa ha entrado en una nueva etapa de su carrera. La cantante lanzó Houdini, un nuevo single de su próximo álbum el pasado 10 de noviembre y ya es todo un éxito, como todo lo que hace Dua Lipa. Y esa es la incógnita: ¿Qué hace la cantante para que todo lo que haga sea un éxito? La artista ha desvelado su secreto en una entrevista para un medio estadounidense.
Se lo ha contado a Los Angeles Times en una reciente entrevista, en la que ha querido reflexionar sobre los éxitos que crea: «Mis canciones tienden a tener un crecimiento muy lento pero estable en el tiempo. Siempre hay algo un poco extraño en ellos: cuanto más los escuchas, la gente quiere escucharlos más. Crecen lentamente, pero se quedan. Creo que la longevidad es más importante que el impacto instantáneo».
«Así comienza…» Esta fue la forma que tuvo Dua Lipa para presentar su nuevo sencillo, Houdini, a través de redes sociales. En este single se pueden escuchar toques de dance psicodélicos y de elegantes sintetizadores, algo que ya es característico de la cantante desde su último álbum, Future Nostalgia, donde ya se empezaron a ver estas características asomándose.
Lo último en HappyFM
-
‘Tras el cristal’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca que se emite en Nova?
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a Carlos Sobera con sus surrealistas peticiones
-
Quién es Eduard Fernández: su edad, su pareja y su hija actriz
-
Mert Ramazan Demir: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Ferit en ‘Una nueva vida’
-
El verdadero nombre de Melody, representante de España en ‘Eurovisión 2025’: ¿cuál es su significado?
Últimas noticias
-
El Gobierno da lecciones de feminismo pero cada mes le brota un escándalo de agresión sexual
-
Los OK y KO del domingo, 9 de febrero de 2025
-
Delicado (CIO de Mapfre Iberia): «Europa tiene que despertar y unirse a la lucha internacional por la IA»
-
La Rioja se mueve
-
El hermano de Sánchez ideó una ópera «en extremeño» para difundirla por el mundo a través del Cervantes