Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, jueves 9 de octubre: Motos vuelve a ganar
Audiencias del jueves 9 de octubre de 2025
La noche del jueves 9 de octubre ha dejado claro que El Hormiguero recupera el control de las audiencias después de dos días en los que ha salido perdedor (el lunes por diferencia mínima y el martes con una más clara) contra La Revuelta, que no ha podido seguir compitiendo con el espacio de Antena 3. Lo hace en una noche en que Supervivientes vuelve a firmar récord, confirmado que el espacio de supervivencia va ganando adeptos con el paso de las semanas y con la emoción de las expulsiones de las galas de los jueves. De esta forma, Jorge Javier y los suyos dejan atrás las dudas que había tras un arranque de edición con datos más bajos de los esperados.
El mal llamado access prime time, que en realidad es el horario de máxima audiencia en el que los españoles pueden ver la televisión, vive una victoria de Pablo Motos con la visita de José Sacristán: 15,7 % y 1.859.000 espectadores, que le sirven para mantener el liderato. Por detrás, La Revuelta no puede con su rival en Antena 3 después del espejismo de sus victorias del lunes (por la mínima) y del martes: 13,8 % y 1.624.000. Por detrás se colocan la primera parte de la gala de Supervivientes y First Dates, que sigue recuperando fans en su regreso a Cuatro tras pasar el verano en Telecinco. El intermedio sigue con malos datos, tanto que cada vez está más cerca el día en el que sea superado por Cifras y letras, el concurso de La 2.
- ‘Supervivientes All Stars Express’: 9.8% 1.150.000
- ‘First Dates’: 8,1 % y 965.000
- ‘El Intermedio’: 6,9 % y 820.000
- ‘Cifras y letras’: 6,8 % y 796.000
La segunda parte de la noche, el mal llamado prime time, que en realidad habría que considerarlo late night, ya que millones de espectadores deben irse a la cama a esas horas, lo ha dominado la gala de Supervivientes All Stars. El programa hondureño sigue sin rival a partir del final de El Hormiguero y La Revuelta, volviendo a marcar récord en su gala de los jueves por segunda semana consecutiva.
- ‘Supervivientes All Stars’: 18,2 % y 1.121.000
- Futuro imperfecto: 14 % y 1.079.000
- Horizonte: 8,8 % y 555.000
- La encrucijada: 8,3 % 636.000
- ‘El Taquillazo’: ‘La mercenaria’: 3,3 % y 246.000
Subida generalizada en muchos programas, algo que se explica debido a la bajada de temperaturas (aunque todavía suave en muchos sitios), que junto a la vuelta a la rutina hace que los programas reciban cada vez a más espectadores que tenían otros planes lejos de la televisión por la noche. Además, hay que recordar que el jueves suele ser, junto al domingo, el día de mayor consumo televisivo.
Por la tarde hay que destacar los grandes datos de las series, que son las grandes triunfadoras y dominadoras. En Antena 3 domina sin problemas en su franja Sueños de libertad con un 14,2 % y 1.172.000 espectadores, además del récord de temporada de La Promesa (15,1 % y 1.056.000), que sigue sin tocar techo en audiencias.
El Minuto de Oro, el más visto de todo el día en televisión se lo lleva, un día más, Pasapalabra, que a las 21:03 hhoras tenía a 2.824.140 espectadores y un 26,5 % de la gente pendiente del Rosco en ese mismo momento. El título de Programa más visto del día se lo lleva Antena 3 Noticias 2, con Vicente Vallés, que reúne en su emisión a un 18,6 % y 2.051.000 de media, aprovechando el gran tirón que deja Roberto Leal cada tarde.
Lo último en HappyFM
-
Sale a la luz el dineral que Jordi González ganaba en Telecinco tras anunciar su retirada
-
El inesperado mensaje que Lucas ha lanzado a su ex compañero Andy: «Le pediría que…»
-
Isa Pantoja rompe su silencio respecto a su familia: «Yo no les he elegido a ellos»
-
Emma García, contundente con Pedro Ruiz tras su regreso: «Siempre he pensado que eras muy pedante»
-
‘ENA’: horario y cómo ver el estreno de la serie (online y tv)
Últimas noticias
-
Vox acusa al PP de querer pactar el techo de gasto con el PSOE: «Son los que destrozaron Baleares»
-
ADEMA pondrá en marcha un máster de cómic ante la alta demanda del sector
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.040 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
Cuatro andaluces entre los 10 fugitivos más buscados de España: dos narcos, un asesino y un violador
-
Un joven cetrero pone el grito en el cielo por lo que han hecho unos cazadores: «No pararé hasta que se solucione»