Hacia un mundo lleno de ciudades inteligentes
A medida que la sociedad evoluciona, cambia sus gustos y hábitos, también lo hacen las ciudades. De esta manera, se adaptan a las necesidades de las personas. El objetivo es alcanzar un modelo sostenible y eficaz con la tecnología como telón de fondo.
La ciudad noruega de Bergen tiene un sistema inteligente de gestión de restos; en Boston regulan el tráfico mediante datos meteorológicos y de circulación; y en Barcelona se mejora el gasto de agua para el riego a través de sensores. Las Smart cities del futuro ya están en marcha.
Fuente: Opinno, editora de MIT Technology Review en español
Descubre con nosotros más historias que impulsan el futuro
Lo último en Hablemos de futuro
-
Así acompaña Banco Santander a las empresas que construyen un futuro mejor
-
Banco Santander ofrece apoyo integral a los franquiciados con el objetivo de impulsar su crecimiento y competitividad
-
Acceso preferente a la Fórmula 1 en Madrid a través de la venta privada de Banco Santander
-
Formación sin límites para una nueva era: ‘Santander Open Academy’ da la bienvenida al curso 2025-2026
-
La universidad iberoamericana, el blanco de los ciberdelincuentes: un desafío urgente y una oportunidad estratégica
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
Julián Álvarez: «Estando a nuestro máximo nivel podemos ganar al Arsenal y a cualquiera»
-
Trablisa celebra su 50 aniversario con una gala majestuosa y llena de emoción
-
Gil Manzano se gana el veto de los tres grandes: ninguno quiere que les vuelva a arbitrar
-
Alineación del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine apuntan a titulares