Hacia un mundo lleno de ciudades inteligentes
A medida que la sociedad evoluciona, cambia sus gustos y hábitos, también lo hacen las ciudades. De esta manera, se adaptan a las necesidades de las personas. El objetivo es alcanzar un modelo sostenible y eficaz con la tecnología como telón de fondo.
La ciudad noruega de Bergen tiene un sistema inteligente de gestión de restos; en Boston regulan el tráfico mediante datos meteorológicos y de circulación; y en Barcelona se mejora el gasto de agua para el riego a través de sensores. Las Smart cities del futuro ya están en marcha.
Fuente: Opinno, editora de MIT Technology Review en español
Descubre con nosotros más historias que impulsan el futuro
Lo último en Hablemos de futuro
-
Banco Santander y la F1, mucho más que patrocinio: una apuesta global por el talento y la innovación
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Aprendizaje continuo, una inversión de futuro para impulsar el desarrollo profesional de las personas
-
Pequeños gestos con gran impacto: la iniciativa solidaria de los empleados de Banco Santander
-
Transformar las ciudades en espacios sostenibles: el deseo de las Administraciones Públicas que se cumple con Banco Santander
Últimas noticias
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Resumen de la carrera de MotoGP República Checa: resultados y clasificaciones de Márquez del GP en Brno
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex