Ni en Santa Catalina ni en Daniel: la mejor horchatería de Valencia en la que nadie se fija
¿La mejor horchata del mundo es de Madrid?
Los seis bares de Valencia con el mejor bocadillo para almorzar
El bar valenciano con las mejores tapas
En Valencia damos tanta importancia a la comida que incluso en una horchatería podemos encontrarnos el mejor bocadillo del mundo. Para nosotros la horchata es un elixir y no nos vale cualquier local para tomarla.
Por suerte, la capital del Turia está repleta de lugares magníficos para probar la horchata y pasar una buena tarde con amigos. Todos conocemos los más míticos como Santa Catalina, Daniel o El Sariers. Sin embargo, hay un local todavía mejor.
Aunque ese distintivo siempre está en disputa, dicen que se trata de una de las horchaterías más antiguas de Valencia, se fundó hace 132 años y se han especializado en la horchata y los fartons artesanos.
La horchatería de Valencia más antigua del mundo
La horchatería El Collado se ha convertido en un punto de encuentro de los valencianos durante generaciones. Para muchos, es la más antigua de la ciudad, ya que se fundó en 1892.
Desde entonces se han mantenido fieles a la tradición y al cruzar sus puertas sentirás que has hecho un viaje al pasado. La horchatería mantiene impoluta la decoración de antaño.
El estilo modernista valenciano prima en todas sus esquinas, con azulejos decorativos y las clásicas mesas de mármol y hierro forjado. Eso sí, lo más importante es la calidad de su horchata.
Tanto la horchata como los clásicos fartons son elaborados de manera artesanal y puedes probarlos durante todo el año. Además, en invierno también tienes la opción de degustar otro clásico valenciano: los buñuelos, el chocolate y los churros.
La horchatería El Collado está justo detrás de La Lonja, uno de los edificios más bonitos de Valencia, en la calle de Ercilla. No es un local muy grande y, quizás, en un primer momento no te llame la atención, pero es una visita obligatoria.
Las mejores horchaterías de Valencia
Más allá de El Collado, Valencia está repleta de increíbles horchaterías. Éstas son otras que merece la pena visitar al menos una vez al año:
- Santa Catalina: tiene más de dos siglos de historia y su nombre es sinónimo de horchata y de buñuelos. Abre todos los días del año y se ha erigido como una visita obligada para turistas.
- Horchatería Daniel: para muchos es una de las cunas de esta bebida valenciana y tiene su local principal en Alboraya. Aun así, ha abierto otros establecimientos como el del mercado de Colón en Valencia.
- El Sariers: su local actual fue fundado en 1995, pero antes ya tenían su propio cultivo y elaboraban horchata artesanal. Es la opción perfecta si buscas el sabor más puro.
Lo último en Gastronomía
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
En este restaurante de carretera el jamón ibérico es un auténtico manjar que no vas a olvidar
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio