¿Qué es el ‘vino sintético’?
Dos expertos en vino han creado el primer ‘vino sintético’. No se utilizan uvas: combinan etanol con determinados compuestos que le dan el sabor.
Esta es la proporción de sus ingredientes: 85% agua, 13% etanol y el 2% restante es azúcar, glicerina y otros compuestos.
Y no solo están haciendo vino sintético, sino imitando grandes marcas. Saldrá a la venta una réplica del champán Dom Perignon de 1992. Si esta botella cuesta en el mercado 200 euros, su imitación está a la venta por 50.
Quienes lo han probado afirman que su olor es ‘químico’. Y aunque sabe mejor de lo que huele, deja mucho que desear.
No equivale ni al mosto ni al vino sin alcohol. Aquí están las diferencias.
Temas:
- Curiosidades
- Vinos
Lo último en Gastronomía
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
En Asturias es un manjar de dioses, pero en España nadie se atreve a probarla: la sirven muy pocos restaurantes
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Los turistas y los catalanes lo tienen claro: este es el mejor bocadillo de Barcelona, pero nadie adivina qué lleva
-
Ferran Adrià desvela el error más común que todos cometemos al cocinar: “No sé por qué lo seguimos haciendo”
Últimas noticias
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están