¿Qué es el ‘vino sintético’?
Dos expertos en vino han creado el primer ‘vino sintético’. No se utilizan uvas: combinan etanol con determinados compuestos que le dan el sabor.
Esta es la proporción de sus ingredientes: 85% agua, 13% etanol y el 2% restante es azúcar, glicerina y otros compuestos.
Y no solo están haciendo vino sintético, sino imitando grandes marcas. Saldrá a la venta una réplica del champán Dom Perignon de 1992. Si esta botella cuesta en el mercado 200 euros, su imitación está a la venta por 50.
Quienes lo han probado afirman que su olor es ‘químico’. Y aunque sabe mejor de lo que huele, deja mucho que desear.
No equivale ni al mosto ni al vino sin alcohol. Aquí están las diferencias.
Temas:
- Curiosidades
- Vinos
Lo último en Gastronomía
-
Tenemos el mejor cachopo de España y es éste: no te lo imaginabas
-
Los vietnamitas a los que irás esta primavera: parecerá que estás en Hanói
-
La ‘Mejor Hamburguesa del Mundo’ te la comerás en España y no en EEUU (chúpate esa, Trump)
-
Menú por menos de 50 euros: el restaurante con Estrella Michelin que es de visita obligatoria
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
Últimas noticias
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
Prohens asegura que «no dará ningún paso» para ampliar la enseñanza de religión islámica en Baleares
-
Le destroza la cara a su hermano en Toledo y llama a la Guardia Civil: «Me lo he cargado»
-
Flick zanja la polémica con Raphinha: «Está como siempre»