¿Qué es el ‘vino sintético’?
Dos expertos en vino han creado el primer ‘vino sintético’. No se utilizan uvas: combinan etanol con determinados compuestos que le dan el sabor.
Esta es la proporción de sus ingredientes: 85% agua, 13% etanol y el 2% restante es azúcar, glicerina y otros compuestos.
Y no solo están haciendo vino sintético, sino imitando grandes marcas. Saldrá a la venta una réplica del champán Dom Perignon de 1992. Si esta botella cuesta en el mercado 200 euros, su imitación está a la venta por 50.
Quienes lo han probado afirman que su olor es ‘químico’. Y aunque sabe mejor de lo que huele, deja mucho que desear.
No equivale ni al mosto ni al vino sin alcohol. Aquí están las diferencias.
Temas:
- Curiosidades
- Vinos
Lo último en Gastronomía
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
No necesitas un estrella Michelin: el bar de carretera en Huesca que te hará volver al bocadillo clásico
-
¿Por qué todos hacen cola en este restaurante de carretera de Asturias? Preparan las mejores fabes
-
La tortilla en Sevilla es una maravilla: éste es el bar donde puedes personalizar tu tortilla de patatas
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día