¿Qué es el ‘vino sintético’?
Dos expertos en vino han creado el primer ‘vino sintético’. No se utilizan uvas: combinan etanol con determinados compuestos que le dan el sabor.
Esta es la proporción de sus ingredientes: 85% agua, 13% etanol y el 2% restante es azúcar, glicerina y otros compuestos.
Y no solo están haciendo vino sintético, sino imitando grandes marcas. Saldrá a la venta una réplica del champán Dom Perignon de 1992. Si esta botella cuesta en el mercado 200 euros, su imitación está a la venta por 50.
Quienes lo han probado afirman que su olor es ‘químico’. Y aunque sabe mejor de lo que huele, deja mucho que desear.
No equivale ni al mosto ni al vino sin alcohol. Aquí están las diferencias.
Temas:
- Curiosidades
- Vinos
Lo último en Gastronomía
-
Lo recomienda la Guía Repsol: éste es el mejor restaurante de carretera de la A-4 en Andalucía
-
En Canarias no hay ríos, pero estas truchas son un manjar de dioses y sólo las hacen allí
-
En la posguerra eran comida de pobres, ahora un manjar de dioses que sólo existe en Asturias y Cantabria
-
Ni taberna ni ultramarinos: la costumbre de los bares asturianos que el resto de los españoles no entiende
-
Carande, la armonía en Navacerrada
Últimas noticias
-
La Vuelta al Cole de AliExpress hunde el pack de Switch 2 con Mario Kart World ¡a mitad de precio!
-
El Ibex 35 sigue bajando al mediodía hasta los 15.100 enteros arrastrado por la banca
-
¿Y si privatizamos los bosques?
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
Palo de María Jesús Montero a la lotería: lo que puede pasar ahora con los premios