En la posguerra era comida de pobres: hoy, uno de los manjares que más piden los turistas en Extremadura
Parecen pedruscos, pero este manjar de dioses sólo lo consumen en Extremadura
Lo que los extremeños untan en las tostadas es casi desconocido en el resto de España, pero aquí es parte del desayuno de siempre
Ni lomo ni chorizo: este embutido sólo existe en Extremadura y, si sabes qué lleva, sales pitando
La gastronomía extremeña es conocida por sus platos rústicos y sencillos, pero llenos de sabor. Destacan la caldereta de cordero, la chanfaina o el cojondongo, aunque hay otro muy popular que fue clave en la posguerra.
En aquellos años, con la comida racionada y los recursos justos, volvieron a prepararse mezclas poco convencionales que, curiosamente, gustaron tanto que hoy siguen presentes en muchas mesas. Es el caso de un plato que, además de ser contundente y sabroso, se ha convertido en uno de los favoritos de los turistas que visitan la región.
El manjar que arrasa entre los turistas en Extremadura
Las migas del pastor son uno de los platos más pedidos por los visitantes que llegan a Extremadura buscando sabores tradicionales. Aunque hoy es habitual verlas en cartas de restaurantes y bares de toda la vida, no siempre fue así.
Este plato tiene un origen humilde, ligado al mundo rural, cuando los pastores y trabajadores del campo cocinaban con lo poco que tenían a mano. Si bien no surgieron en la posguerra, fue en ese periodo cuando se consolidaron como una comida habitual en muchas casas. No por moda, sino por necesidad.
Se utilizaba pan duro, que se humedecía con agua para poder cocinarlo, y se combinaba con ingredientes básicos como ajo, chorizo, panceta o pimiento. La clave era que llenara el estómago y diera energía suficiente para pasar el día entero trabajando. No era un plato pensado para sorprender, pero lo hacía: el sabor era potente, reconfortante y muy completo.
Hoy se sigue preparando casi igual, con pequeñas variaciones según la zona. En algunos sitios se sirven con huevo frito y morcilla, y en otros también se les añade uvas verdes, que le dan un punto dulce que contrasta con el resto de sabores.
Cómo se hacen las migas del pastor con chorizo de Extremadura
La receta es sencilla pero sabrosa. Sólo hay que seguir unos pasos básicos y tener paciencia, pero el resultado vale la pena.
Ingredientes:
- 500 gramos de pan duro.
- 100 ml de agua.
- 4 dientes de ajo.
- 100 gramos de chorizo.
- 100 gramos de panceta.
- 1 pimiento verde.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Pimentón dulce de la Vera.
- 1 morcilla de arroz.
- 12 huevos (uno por persona).
- 60 gramos de uvas verdes
Proceso:
- Cortar el pan duro en trozos pequeños y humedecerlo con el agua.
- Cubrirlo con un paño y dejarlo reposar durante una hora.
- Pelar y laminar los ajos.
- Cortar la panceta en dados, el pimiento en tiras y el chorizo en rodajas.
- Calentar aceite de oliva en una sartén amplia y sofreír los ajos.
- Añadir el pimiento, la panceta y el chorizo, y remover hasta que se cocinen bien.
- Incorporar las migas y el pimentón.
- Remover durante 30 minutos, hasta que las migas queden sueltas y doradas.
- Freír los huevos y la morcilla en otra sartén.
- Servir las migas con el huevo frito, trozos de morcilla y unas uvas verdes por encima.
El contraste del salado con el toque dulce de las uvas es parte del encanto de este plato, que sorprende y engancha a quien lo prueba.
Lo último en Gastronomía
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla
-
Soy abuela cocinera y éste es el truco infalible para que las croquetas no se te rompan al freírlas
-
El postre que hacía furor en los años 80 en España: hoy ya no se encuentra en casi ningún restaurante
-
The Angus, The Buey y Black Label Smash: así son las nuevas burgers muuuy gourmet de Foster’s Hollywood
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025