Plo (GNL): «Vamos a incorporar al menos 20 mercados más en los próximos 5 años»
Grupo La Navarra (GLN) tiene su origen en 1580 cuando nace Diego de Belasco y años más tarde funda una pequeña destilería en Lerín (Navarra). En el año 1831 Buenaventura Velasco se traslada a Viana y nace Destilerías Viana, hoy en día llamada Destilerías La Navarra. En ese año, nació el primer pacharán artesanal que se conoce en la historia industrial de Navarra. Una historia que continúa en la actualidad con más de 50.000 puntos de venta y más de 210 distribuidores a nivel nacional. OKDIARIO entrevista a José Manuel Plo, CEO de Grupo La Navarra (GLN).
Pregunta: ¿Cómo nace GLN?
Respuesta: Los inicios del Grupo La Navarra comienzan con la incorporación de Bodegas Marco Real al Grupo en 1993, pero es a partir de 2016 cuando hay una gran transformación en convertir en lo que es ahora GLN.
P: ¿Cómo se pasa de vender pacharán a todo tipo de destilados con fama internacional?
R: Necesitábamos ser competitivos en los mercados tanto nacionales como internacionales y el dar una solución de un portafolio que satisfaga las necesidades tanto de distribuidores como consumidores era imprescindible. De esta forma conseguir una ventaja competitiva con una mayor oferta de calidad.
P: ¿Tenéis previsto ampliar vuestro portafolio de bebidas en los próximos años?
R: Seguiremos aumentando portafolio con marcas o productos que nos generen valor añadido y mejoren nuestra oferta para aumentar nuestra posición global. De hecho, recientemente, hemos firmado un importante acuerdo estratégico con Vermuts Miró para la distribución a nivel nacional en el canal Horeca de los productos elaborados por esta marca con el objetivo de llegar a más puntos de venta.
P: ¿Si tuvieras que elegir una bebida con la que brindar con cuál sería?
R: La historia me dice que lo haga con pacharán, y el futuro con Finca La Pared, nuestro proyecto enológico más ambicioso dentro de la Sonsierra Navarra.
P: Actualmente, ¿con cuántas marcas trabajáis?
R: GLN se ha diferenciado siempre por su carácter dinámico y emprendedor y está presente en más de 50.000 puntos de venta, y cuenta con más de 210 distribuidores a nivel nacional. La estrategia que comenzó en el año 2020 de expansión y diversificación, poniendo el foco en la hostelería de día para cubrir los principales momentos de consumo desde el aperitivo hasta tarde-noche, nos ha llevado a contar ya con 35 marcas propias, y marcas en distribución e importación.
A su catálogo actual formado por pacharán, vinos, champán, vermú, cremas y licores, ha incorporado en estos dos últimos años nuevas marcas premium en la categoría de ginebra, tequila, vodka y vermouth.
P: Además de aumentar las marcas, ¿tenéis previsto aumentar el número de países a los que exportáis vuestros productos?
R: Tenemos un plan expansión para incorporar al menos 20 mercados más en los próximos cinco años. En el área internacional, los productos de GLN se encuentran en más de 45 países, aunque su objetivo es llegar a estar en 60.
Sus principales mercados son: Alemania, Estados Unidos, Suiza, Holanda, México, Brasil, China, Reino Unido, Francia. El pacharán, sus vinos Marco Real y Homenaje, así como las marcas que elabora en su bodega Belasco de Baquedano, situada en Mendoza (Argentina), son los productos que internacionalmente tienen más representación y este año su presencia internacional se verá reforzada en los países a los que se quiere llegar.
P: Respecto a 2023, ¿qué esperáis de este año?
R: Tenemos previsto crecer con nuestro portafolio actual más de un 20%, aunque con las nuevas incorporaciones podemos estar cerca de un 35% más en comparación con el periodo anterior.
GLN es uno de los grupos de espirituosos y vinícolas más destacados del país. Comenzó su andadura en 1.831 de mano de la familia Belasco con la marca Destilerías Viana para después llamarse Destilerías La Navarra con la que comenzaría su primera expansión a nivel nacional con sus marcas de pacharanes, Etxeko y La Navarra.
Lo último en Gastronomía
-
Ni el Pimpi ni la calle Granada: esta es la mejor zona de tapas desconocida de Málaga para huir de los turistas
-
Ni Ponzano ni Jorge Juan: la mejor calle de Madrid con bares de moda y raciones al mejor precio
-
Ni ensaimadas ni sobrasada: uno de los platos más típicos de Baleares apenas se conoce en el resto de España
-
En Reino Unido están locos con este restaurante madrileño: menú de 8 pases que te llevan al cielo
-
Parecen crepes, pero sólo existen en Asturias: el postre típico con un ingrediente que escandaliza al resto de España
Últimas noticias
-
Así es el cardenal papable Matteo Zuppi: edad, origen y su obra eclesiástica
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE se llevó 221.000 € en 2022 para limpiar el Parlamento canario
-
Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»
-
El 7 de mayo acaba el plazo para solicitar una plaza de escolarización de 0 a 3 años en Baleares
-
La Ertzaintza devuelve a Madrid a 118 ultras del Atlético tras causar incidentes en Vitoria