Ni paella ni horchata: nadie en España conoce este plato valenciano y sólo lo puedes probar en estos bares
El restaurante de moda en Valencia donde hay que reservar con meses de antelación
Tres restaurantes valencianos que no puedes perderte
El restaurante con mejores vistas de toda Valencia es perfecto para ir en pareja
Valencia es una de las ciudades donde mejor se come de toda España y algunos sus platos, como la paella, se han convertido en patrimonio nacional. Sin embargo, su gastronomía tiene un manjar que casi nadie conoce más allá de la capital del Turia.
La titaina es un plato tan desconocido fuera de Valencia que muchos todavía lo confunden con el pisto o ni siquiera lo han probado alguna vez en su vida. Por eso, si quieres probarlo tendrás que visitar alguno de los restaurantes que te vamos a recomendar.
Aunque puedes probar la titaina por toda la ciudad, lo más recomendable es que te des un paseo por sus poblados marítimos, donde este plato es una de sus señas de identidad.
El plato desconocido de la gastronomía valenciana que debes probar
La titaina es uno de los platos típicos de la gastronomía valenciana, que demuestran que la capital del Turia es mucho más que paella. En concreto, es muy común en poblados marítimos como el barrio del Cabañal.
Aunque a simple vista podría parecernos un simple pisto, la realidad es que es una muestra directa de la tradición de Valencia. Es decir, la combinación perfecta entre la huerta y el mar.
Por ello, este plato que sobre todo se sirve con motivo de la Semana Santa Marinera, incluye ingredientes como el pimiento rojo, huevo duro, tomates, piñones y la clásica tonyina de sorra (ventresca de atún).
Dónde probar el manjar secreto de la cocina valenciana desconocido en España
Si quieres probar la mejor titaina lo recomendable es que te acerques a los poblados marítimos de Valencia. Sus tabernas guardan este plato y el tradicional esgarraet como dos de sus grandes secretos.
No obstante, si quieres acertar seguro, apúntate los siguientes bares y restaurantes:
‘Bon Aire’
Este restaurante de El Palmar es una de las mejores opciones en La Albufera de Valencia. A los mandos está Raúl Magraner y se han especializado en los platos típicos de la zona.
Sólo utilizan productos de proximidad y de temporada. Por ello, según la época del año hacen la titaina con atún rojo o de aleta amarilla.
‘Taska la Reina’
Se trata de una de las tabernas más legendarias del barrio del Cabañal y el ambiente pesquero se respira en todas sus paredes.
Lo más curioso es que aquí sirven la titaina encima de una coca, lo que lo convierte en un plato todavía más especial.
‘Casa Guillermo’
Esta taberna se ha especializado en los productos del mar y mezclan la cocina tradicional con aspectos más modernos.
La puedes encontrar en la calle del Progreso. En la misma, otra buena opción es Mar d’Amura.
‘Alquería del pou’
Si quieres probar la titaina que más respeta la receta tradicional, deberías ir a este restaurante.
Con el pimiento hacen un sofrito único, al que luego le añaden el resto de ingredientes.
Lo último en Gastronomía
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla
-
Soy abuela cocinera y éste es el truco infalible para que las croquetas no se te rompan al freírlas
-
El postre que hacía furor en los años 80 en España: hoy ya no se encuentra en casi ningún restaurante
-
The Angus, The Buey y Black Label Smash: así son las nuevas burgers muuuy gourmet de Foster’s Hollywood
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos