Ni chorizo ni jamón: casi nadie en España conoce este embutido típico de Canarias con un ingrediente insólito
Éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
Casi nadie fuera de Extremadura conoce el embutido ‘premium’ sólo apto para gourmets
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito
España es tierra de embutidos, pero entre chorizos y jamones, existe una joya gastronómica de Canarias que pocos conocen. Su receta, transmitida de generación en generación, incorpora un ingrediente inesperado que le da un sabor inconfundible.
Este embutido tradicional ha formado parte de la cultura culinaria canaria durante siglos, pero sigue siendo un secreto para muchos. ¿Quieres saber cuál es?
El embutido de las Islas Canarias que pasa desapercibido para el resto de España
La morcilla es un embutido a base de sangre cocida, generalmente de cerdo. No obstante, la versión canaria de este embutido se distingue por un toque dulce que la hace inconfundible.
La receta de la morcilla dulce canaria varía según la isla en la que se prepare, pero siempre incluye sangre de cerdo, almendras y azúcar. Además, suele llevar tocino y magro, así como pasas y especias como el orégano y la canela.
Aunque es común en todas las islas, la elaboración de este producto está muy arraigada en el municipio de Teror, en Gran Canaria, junto con el típico chorizo de Teror.
La tradición de elaborar morcilla dulce en Canarias se remonta a la época en que las familias campesinas criaban cerdos para aprovechar cada parte del animal durante la matanza, que solía realizarse en noviembre.
La sangre se mezclaba con pan bizcochado y molido, batata, ajo, almendras, pasas, canela, sal y especias, creando una mezcla suave y dulce. Originalmente, debido a su sabor dulce, se servía como postre, pero hoy en día se disfruta también en barbacoas y asaderos.
Ésta es la receta de turrón de morcilla dulce canaria
La morcilla dulce canaria es un producto muy versátil que se puede utilizar en multitud de platos. Desde Marca Canaria, ofrecen la receta de un plato del restaurante El Rincón de Juan Carlos, con una estrella Michelin y tres soles Repsol, ubicado en Tenerife: el famoso turrón de morcilla dulce canaria.
Para preparar este plato, se necesitan los siguientes ingredientes:
- 12 gramos de chocolate para la cobertura.
- 1,5 gramos de manteca de cacao.
- 20 gramos de caldo de cerdo.
- 3 gramos de salsa de soja.
- 50 gramos de morcilla dulce.
- 6 gramos de almendra granillo.
- 6 gramos de pasta de almendra cruda.
- Pimienta japonesa togarashi, praliné de almendras y sal Maldon para el emplatado.
La elaboración consiste en calentar el caldo de cerdo con la pasta de almendra, la morcilla limpia y la salsa de soja. Se debe cocinar a 75 grados para no alterar el color de la morcilla, hasta que se funda.
Luego, se tamiza la mezcla para obtener una masa suave y homogénea. Se estira la masa en una bandeja cubierta de plástico film y se congela. Al día siguiente, se corta el turrón en lingotes y se bañan en chocolate fundido con manteca de cacao. Finalmente, se decora con sal Maldon, praliné de almendras, papel de oro y pimienta japonesa togarashi.
Receta de rollitos de morcilla canaria con alioli de naranja
Otra receta interesante es la de rollitos de morcilla canaria con alioli de naranja que recomienda Lidl. Para la elaboración de 3 raciones, necesitarás estos ingredientes:
- 1 morcilla canaria.
- 1/2 cebolla blanca.
- 1/2 naranja.
- 1 paquete de masa filo.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Mantequilla.
- Cebollinos.
Para el alioli de naranja necesitas un huevo cocido, diente de ajo, 40 mililitros de zumo de naranja, ralladura de naranja, 100 gramos de queso fresco batido y una cucharadita de mostaza.
La preparación consiste en freír cebolla picada, añadir la morcilla desmenuzada y gajos de naranja. Se rellena la masa filo con la mezcla y se hornea hasta que esté dorada. El alioli se prepara batiendo todos los ingredientes hasta obtener una crema. Por último, se sirve el alioli acompañando a los rollitos.
Lo último en Gastronomía
-
Los turistas y los catalanes lo tienen claro: este es el mejor bocadillo de Barcelona, pero nadie adivina qué lleva
-
Ferran Adrià desvela el error más común que todos cometemos al cocinar: “No sé por qué lo seguimos haciendo”
-
Parada obligatoria en la A4: el restaurante de carretera en Castilla-La Mancha que arrasa con sus bocadillos carnívoros
-
En La Rioja este guiso es sagrado, pero en el resto de España salen corriendo al conocer sus ingredientes
-
El espectacular mero de 51 kg que podrás probar esta semana en La Chalana
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV