Un mítico restaurante de Cataluña abre sus puertas después de 100 años y ya está arrasando
Casa Pince renace como un referente de la cocina catalana en Barcelona
Abre un restaurante en una granja y se convierte en uno de los mejores de todo Barcelona
Descubre Barcelona sin romper el banco: cinco restaurantes donde comer por menos de 10 euros
Después de más de un siglo, Casa Pince ha vuelto a abrir sus puertas en el corazón de Barcelona, recuperando su lugar como uno de los restaurantes más emblemáticos de Cataluña.
Este establecimiento histórico, que marcó la gastronomía barcelonesa a principios del siglo XX, ha regresado con una propuesta que fusiona tradición y modernidad, ofreciendo una experiencia culinaria única en el Gòtic.
Casa Pince, inaugurado en 1906 en la esquina de Carrer Ferran y Carrer de Rauric, fue un pionero en la oferta de comida para llevar en Barcelona. Fundado por Jean Pince y su esposa Catalina Ros, el restaurante se destacó por su refinada cocina y su innovador concepto de ‘take away’.
En sus primeros años, el local recibió prestigiosos reconocimientos, incluidos premios del Ayuntamiento y medallas en exposiciones internacionales como Bruselas y París. Decorado por el renombrado arquitecto Joan Alsina, colaborador de Antoni Gaudí, el restaurante se convirtió rápidamente en un referente para la burguesía barcelonesa.
El restaurante de Cataluña que combinó sofisticación y estrategias innovadoras en el siglo XX
El éxito de Casa Pince se debía no solo a su exquisita oferta gastronómica, sino también a su sofisticada decoración. Joan Alsina diseñó un interior elegante con detalles como copas de cristal de Bacarrá y mantelerías de Lyon.
Catalina Ros, conocida por su creatividad y energía, ideó estrategias publicitarias que atrajeron a la alta sociedad local, utilizando el aroma de su famoso pollo asado para captar la atención de los clientes saliendo de la misa del mediodía en la cercana iglesia de Sant Jaume.
La transformación y el renacimiento del restaurante
A pesar de su éxito inicial, Casa Pince cerró en 1919 debido a problemas financieros. Sin embargo, más de 100 años después, el nombre Pince ha vuelto a resplandecer en la escena gastronómica barcelonesa. El nuevo Casa Pince, ubicado en el mismo lugar que el original, ha renovado la tradición con una propuesta que respeta la esencia de la cocina catalana y mediterránea.
Ahora, el restaurante ofrece un menú del mediodía a 18,50 euros y una variada carta que incluye tapas clásicas y platos principales como judías de Santa Pau con butifarra, arroz meloso de gambota y filete con foie.
Lo último en Gastronomía
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla
-
Soy abuela cocinera y éste es el truco infalible para que las croquetas no se te rompan al freírlas
-
El postre que hacía furor en los años 80 en España: hoy ya no se encuentra en casi ningún restaurante
-
The Angus, The Buey y Black Label Smash: así son las nuevas burgers muuuy gourmet de Foster’s Hollywood
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025