Un mítico restaurante de Cataluña abre sus puertas después de 100 años y ya está arrasando
Casa Pince renace como un referente de la cocina catalana en Barcelona
Abre un restaurante en una granja y se convierte en uno de los mejores de todo Barcelona
Descubre Barcelona sin romper el banco: cinco restaurantes donde comer por menos de 10 euros
Después de más de un siglo, Casa Pince ha vuelto a abrir sus puertas en el corazón de Barcelona, recuperando su lugar como uno de los restaurantes más emblemáticos de Cataluña.
Este establecimiento histórico, que marcó la gastronomía barcelonesa a principios del siglo XX, ha regresado con una propuesta que fusiona tradición y modernidad, ofreciendo una experiencia culinaria única en el Gòtic.
Casa Pince, inaugurado en 1906 en la esquina de Carrer Ferran y Carrer de Rauric, fue un pionero en la oferta de comida para llevar en Barcelona. Fundado por Jean Pince y su esposa Catalina Ros, el restaurante se destacó por su refinada cocina y su innovador concepto de ‘take away’.
En sus primeros años, el local recibió prestigiosos reconocimientos, incluidos premios del Ayuntamiento y medallas en exposiciones internacionales como Bruselas y París. Decorado por el renombrado arquitecto Joan Alsina, colaborador de Antoni Gaudí, el restaurante se convirtió rápidamente en un referente para la burguesía barcelonesa.
El restaurante de Cataluña que combinó sofisticación y estrategias innovadoras en el siglo XX
El éxito de Casa Pince se debía no solo a su exquisita oferta gastronómica, sino también a su sofisticada decoración. Joan Alsina diseñó un interior elegante con detalles como copas de cristal de Bacarrá y mantelerías de Lyon.
Catalina Ros, conocida por su creatividad y energía, ideó estrategias publicitarias que atrajeron a la alta sociedad local, utilizando el aroma de su famoso pollo asado para captar la atención de los clientes saliendo de la misa del mediodía en la cercana iglesia de Sant Jaume.
La transformación y el renacimiento del restaurante
A pesar de su éxito inicial, Casa Pince cerró en 1919 debido a problemas financieros. Sin embargo, más de 100 años después, el nombre Pince ha vuelto a resplandecer en la escena gastronómica barcelonesa. El nuevo Casa Pince, ubicado en el mismo lugar que el original, ha renovado la tradición con una propuesta que respeta la esencia de la cocina catalana y mediterránea.
Ahora, el restaurante ofrece un menú del mediodía a 18,50 euros y una variada carta que incluye tapas clásicas y platos principales como judías de Santa Pau con butifarra, arroz meloso de gambota y filete con foie.
Lo último en Gastronomía
-
Es un manjar de dioses en Sevilla, pero en el resto de España todos salen corriendo al oír su nombre
-
Pistoletazo de salida al II Festival Brasas del Narcea
-
El restaurante a 15 minutos del centro de Madrid en el que comerás como en casa de tu abuela
-
El mesón con el mejor ternasco asado de Aragón está en uno de los pueblos medievales más bonitos de España
-
Valduero con las Bellas Artes 2025
Últimas noticias
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Giro radical en el horario de Mercadona: la cadena de Juan Roig confirma el cambio que nadie esperaba
-
Alerta confirmada de Hacienda: va a vigilar todos tus movimientos del banco y puede acabar mal
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: sus flores son preciosas pero se llenará de moscas y ya será tarde
-
Una anciana cubana va a Mercadona y sus palabras emocionan a medio Internet: «No sabemos que eso existe»