El joven que ha conquistado Madrid con arroces que viajan en su punto perfecto
Así triunfa José Páramo que convirtió su pasión por la paella en un fenómeno a domicilio
A sus 29 años, el joven empresario José Páramo encarna el nuevo rostro del emprendimiento gastronómico en España. Su marca, 120 Gramos, se ha convertido en una referencia del delivery gourmet en Madrid gracias a una propuesta tan simple como ambiciosa: llevar arroces de alta calidad a domicilio, con sabor a restaurante y precisión de reloj suizo.
El proyecto nació durante el confinamiento por la pandemia, en un contexto en el que muchos negocios se paralizaron, pero que a José Páramo le sirvió de trampolín. «Siempre tuve el impulso de emprender. Durante el COVID, entonces tenía 23 años, me dio por cocinar paellas todos los días… hasta que una salió tan buena que pensé: ¿Por qué no me lanzo y monto un sitio de arroces a domicilio?», recuerda entre risas. «Los primeros meses los cocinaba desde mi casa. Hoy tenemos tres naves industriales y un equipo que comparte la misma pasión que me movió al principio».
Una idea con sabor a innovación
El nombre del proyecto, 120 Gramos, hace referencia a la cantidad exacta de arroz en crudo que lleva cada ración. Detrás de ese detalle hay toda una filosofía de precisión y constancia. Así lo explica: «Queríamos un nombre que fuera auténtico, que conectara con el producto y que la gente recordara. 120 Gramos resume nuestra forma de trabajar: cuidamos el punto, la cantidad, los tiempos. Todo tiene que estar medido».
Desde el primer día, el formato a domicilio fue parte esencial del concepto. «Nacimos en un momento en que abrir un restaurante no era posible, y el delivery se convirtió en nuestro terreno natural. Pero más allá de la circunstancia, creo que ahí está nuestra fortaleza: hemos profesionalizado la experiencia de pedir arroz a casa», explica el fundador.
Uno de los secretos mejor guardados de la empresa es su sistema logístico, que garantiza que el arroz llegue en su punto exacto. «No podemos contarlo todo, pero sí diré que el arroz termina de cocinarse durante el trayecto. Hay que dejarlo reposar al menos diez minutos, y eso juega a nuestro favor. Lo que recibe el cliente es un arroz reposado, con sabor profundo y textura perfecta».
Un producto que marca la diferencia
El éxito de 120 Gramos reside en su calidad. José Páramo es tajante en este sentido. «Nuestros arroces son distintos por el sabor y el punto. El arroz a banda, por ejemplo, lo cocinamos con un fondo de cigala que le da un sabor impresionante. Y el arroz de rabo de toro, que añadimos después, se convirtió enseguida en uno de nuestros mayores éxitos».
Los ingredientes se seleccionan cuidadosamente, principalmente en Mercamadrid, con proveedores con los que la marca lleva trabajando desde sus inicios. «Somos muy fieles a quienes creyeron en nosotros cuando todo empezaba. Apostamos por la materia prima local de primera calidad y por una técnica que no deja de evolucionar. En nuestra cocina estamos siempre haciendo pruebas, parece más un laboratorio que una cocina», comenta José Páramo.
Jóvenes, exigentes y obsesionados con la puntualidad
Detrás del proyecto hay un equipo joven que comparte una misma visión, pasión, profesionalidad y atención al detalle. «Somos un grupo de jóvenes con sueños muy grandes. Nos obsesiona la calidad del producto y la puntualidad. Si pides tu arroz a la 13:30h., te llega a la 13:30h. Queremos que el cliente sienta que la experiencia es tan buena como si comiera en un restaurante, pero sin moverse del sofá».
El empaque y la presentación son otro sello de identidad. Páramo lo tiene claro: «El primer bocado es visual. La gente come por los ojos. Por eso cuidamos tanto la estética y estamos trabajando en nuevos envases que lanzaremos pronto».
Un crecimiento imparable
Lo que empezó con un solo repartidor y una cocina casera es hoy una empresa consolidada en pleno crecimiento. Según José Páramo, prefiere hablar de evolución y no de ventas. «Nuestra cocina actual es mucho más eficiente, nuestros procesos más pulidos y nuestro equipo más fuerte. Hemos crecido muchísimo, y eso se nota no solo en los pedidos, sino en el ambiente de trabajo», explica.
Hace apenas unos meses, 120 Gramos amplió su infraestructura con dos nuevas naves industriales, con el objetivo de responder a la creciente demanda y seguir mejorando su servicio. De cara al futuro, el joven empresario cree que aún hay muchísimo recorrido en los arroces. «Queremos consolidarnos como los mejores de España antes de diversificar. Soñamos en grande, pero sin perder el foco», destaca.
El futuro del delivery gastronómico
José Páramo está convencido de que el sector de la comida a domicilio vivirá una expansión imparable. «Cada vez cocinamos menos y buscamos más comodidad. Pero eso no significa renunciar a la calidad. La gente está dispuesta a pagar por comer bien en casa, y ese es el espacio en el que queremos liderar».
Cuando se le pregunta qué ha aprendido del camino, su respuesta revela la madurez detrás de su juventud: «Emprender es cometer errores, pero también levantarse rápido. He cometido más de 1.500, pero cada uno me ha hecho mejorar. Si algo me define es la resiliencia: aguantar el tipo, buscar el fallo y solucionarlo».
Una historia de juventud, pasión y constancia
Hoy, José Páramo es uno de los nombres más prometedores del nuevo emprendimiento gastronómico español. Sin inversión inicial millonaria ni grandes campañas, su éxito se ha cocinado a fuego lento, con una receta infalible: trabajo, innovación y una buena dosis de arroz.
«Para mí, lo más gratificante es levantarme cada día sabiendo que vivo de lo que me apasiona. Emprender es intenso, pero también es muy divertido. Y si tuviera que definir 120 Gramos en una frase, sería simple: los mejores arroces a domicilio de Madrid».
Lo último en Gastronomía
-
El joven que ha conquistado Madrid con arroces que viajan en su punto perfecto
-
La costumbre en los bares de Valencia que el resto de España no entiende: siempre hay que explicárselo
-
En los años 80 y 90 era la merienda favorita de los niños españoles: los padres de hoy ya la hemos olvidado
-
El mejor queso de España en 2025 está en Murcia (y es el 9º de todo el mundo), según los World Cheese Awards
-
Ni aceite ni ajo: el truco del chef Dani García para que las gambas a la plancha queden sabrosas y tiernas
Últimas noticias
-
El detenido por el asesinato de su novia de 25 años en Campillos ya fue denunciado por una ex pareja
-
Pérez Llorca será investido presidente de la Generalitat Valenciana tras obtener el apoyo de Vox
-
Detienen a la ex abadesa okupa del convento de Belorado por traficar con obras de arte
-
Madrid saborea Canarias con la campaña de Proexca y ASINCA de promoción y venta de productos de las islas
-
A qué hora juega hoy el Celta contra el Ludogorets y dónde ver por TV en directo gratis el partido de la Europa League en vivo