Entre el Gordo y la pedrea: de ilusiones también se vive
Si hay una tradición que todos seguimos año tras año en España es, sin duda, la ilusión compartida de la Lotería de Navidad. Quién no se ha visto obligado a comprar el décimo del trabajo por si acaso, comparte un décimo con un familiar o ha tenido que vender alguna papeleta. Pero, ¿sabes cuando nace esta tradición?
Casualmente, el rey Borbón, Carlos III, instauró hace más de 250 años esta tradición en España tras su vuelta de Nápoles para recaudar dinero para la monarquía. En esta época, en lenguaje popular se decía caer el treno que sería en la actualidad caer el gordo. Y como curiosidad, tirar la casa por la ventana es una expresión que nace por la locura de aquellos afortunados que celebraban su suerte a lo grande.
La Lotería Nacional, tal cual la conocemos, no nace hasta 1811 en Cádiz de la mano de Ciriaco González Carvajal. El primer sorteo extraordinario de Navidad se celebró en 1818 y desde entonces, cada 22 de diciembre todos estamos pendientes de si seremos tan afortunados como para que nos caiga el Gordo o si, por el contrario, nos tendremos que conformar con la pedrea.
Esta tradición se sustenta por la ilusión y el compartir con los que más quieres; algo que comparten también desde La Chalana; porque qué nos decís de la experiencia de compartir marisco, bastante mejor que recibir lo jugado.
Al igual que quien comparte un décimo, en La Chalana quieren que compartas momentos con quién más quieres, tanto que han preparado Nochevieja en Corto y Nochevieja de Largo en Bernabéu y Barceló; dos menús perfectos para compartir con quien tú quieras.
Eso sí, toma nota: en sus locales de Asturias (Avilés y Granda-Siero) estarán de descanso del 24 de diciembre al 3 de enero, mientras que en Madrid (Bernabéu y Barceló) solo cierran el 24 y 25 de diciembre. Clara del Rey, por su parte, descansará el 31 de diciembre y el 1 de enero.
Desde La Chalana quieren dar las gracias a todos sus clientes por un año lleno de momentos compartidos y prometen un 2025 lleno de sorpresas: más menús Chigre, jornadas, marisco y nuevas experiencias que, quién sabe, igual sorprenden más que la pedrea.
Este año te toque o no el gordo, disfruta con los tuyos en uno de sus restaurantes La Chalana Avilés, Granda (Siero) o Madrid. ¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!
Lo último en Gastronomía
-
La pastelería más antigua de Canarias está en Tenerife y lleva abierta desde la I Guerra Mundial
-
Ni pan con tomate ni butifarra: en este pueblo de Tarragona te pondrás hasta arriba de sushi por 20 euros
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
Lo sirven muy pocos restaurantes y es un manjar de dioses en Asturias: el plato que nadie se atreve a probar en España
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
Últimas noticias
-
Vacherot y Rinderknech, los primos del tenis, protagonizarán la final más insólita de los Masters 1.000
-
Lamine Yamal reaparece en helicóptero junto a Nicki Nicole mientras se recupera de su lesión
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid