Gonzalo Barbosa, el primer Tapster español en 177 años de historia de Pilsner Urquell
El primer Tapster español en 177 años de historia de Pilsner Urquell, Gonzalo Barbosa, deleitó a los asistentes a la Cervecería L´Europe con una exhibición de tiraje de cerveza que acompañó de una explicación de la historia de la cervecera checa.
La cerveza Pilsner Urquell es una de las más especiales del mundo por su historia, peculiaridades y el cuidado por un producto que les distingue desde su creación en 1842. Gonzalo Barbosa es el primer Tapster español en los 177 años de historia de la cervecera checa y realizó una espectacular demostración del tiraje de la pionera entre las cervezas rubias en la Cervecería L´Europe de Madrid.
En la cultura de la cerveza de Pilsner Urquell, el Tapster tiene una importancia fundamental. El término, que significa ‘guardián de la taberna’, sirve para explicar el cuidado de Gonzalo y el resto de compañeros por un oficio que les distingue de un camarero convencional por su tratado del producto, en este caso la cerveza
La cerveza Pilsner Urquell tiene una graduación de 4’4º, algo más baja que la que se consume habitualmente en España. Toda la cerveza está producida en Pilsen debido a que ahí están todos los ingredientes (agua de acuíferos, cebada de moravia, lúpulo…) que diferencian la Pilsner Urquell de la competencia. La cervecera checa opta por la calidad y el cuidado de producto y por ello maltean su propio grano y no han cambiado en 177 años de historia la misma levadura que les distinguió desde finales del siglo XIX.
Sin embargo, los sabores y texturas de la cerveza dependen del modo de tiraje, y es ahí cuando la figura del Bartender cobra un papel preponderante. El Tapster Gonzalo Barbosa hizo una demostración con cuatro tirajes, Na Dvakrát, Hladinka, Mlíko, y un último modo rompedor que mezcla la cerveza de Pilsner Urquell con la crema de una cerveza tostada.
Uno de los secretos desvelados por Gonzalo, elegido y formado a través del programa internacional de Pilsner Urquell, es el de dotar de sabor a la crema de la cerveza, conocida popularmente como espuma. «Cuanto menos aire tenga la espuma, más cremosa y menos amarga queda», aseguró el Tapster español, que demostró su destreza con el tiraje Mlíko, que consiste en llenar la jarra de crema sin alterar el sabor.
Lo último en Gastronomía
-
El restaurante de la sierra de Madrid donde comer por menos de 35 euros: setas y quesos de Guadarrama
-
Ya es oficial: las mejores patatas bravas del mundo en 2025 están en un restaurante del centro de Madrid
-
Este castizo bar de Barcelona arrasa con precios de los años 90 y sirve cientos de raciones de un manjar extremeño
-
La pastelería exquisita que elabora el cocktail del Palacio Real cada 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
El Día de la Hispanidad se celebra también en la mesa
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz