La élite del aceite español tiene marca en Grandes Pagos del Olivar
Somos el primer productor de aceite del mundo
Que somos el primer productor de aceite del mundo es un dato incontestable. También que hemos conseguido recuperar un orgullo que nunca debió perderse dada la excepcional calidad de nuestras joyas oleícolas. Y en esa línea de absoluta revindicación de la excelencia nació 19 años una asociación que aglutina algunos de nuestros paisajes olivareros más reputados.
Así, Grandes pagos de Olivar se ha creado como una agrupación de élite que antepone la calidad al rendimiento, y traslada al mercado nacional e internacional un sinónimo de singularidad y de referente en un sector muy vivo. Su objetivo vigente desde su lanzamiento en el año 2005 gira en torno la extensión de
Sus miembros proceden de diferentes zonas españolas, pero comparten el mismo objetivo: todos sus AOVES deben de estar producidos por un mismo pago, un terruño delimitado que aporte singularidad al aceite de oliva. Además, en una especie de auditoría interna todos los miembros de este selecto club de los 7 Aoves visitan los diferentes Olivares, se intercambian información, y se exigen a sí mismos mantener sus estándares absolutos de clase.
Tradicionalmente Grandes Pagos organizaba un Stand de Madrid Fusión como escaparate para el gran público de la gastronomía. Ahora celebran su cónclave, para luego continuar la fiesta del aceite con amigos, periodistas, y al final cómplices de esta delicatessen gastro, en comida armonizada. La de 2024 ha sido elegida en uno de los restaurantes absolutamente emergentes del panorama nacional como es el madrileño Pabú.
Coco Montes ha creado para la ocasión un menú que arrancaba con un aperitivo de Foie mi-cuit, brioche y cítricos con el aceite Masía de El Altet High Qualitit, siguiendo con un espectacular entrante de endivias y abundante hojas de praliné de avellanas, con manzana y eneldo de Marqués de Valdueza Coupage, en una explosión de sabores que hacía presagiar lo que venía a continuación. El primero de los 4 personales platos ha sido el de zanahorias, kiwi y menta con AOVE Aubocassa, seguido de uno de patatitas, chiviría, puerro tierno con cacao de 85% con AOVE Marqués de Griñón Oleum Artis, que dio paso a la coliflor de morada y cebolleta con berro rojo y avellanas y Abbae de Queiles. La parte cárnica consistió en pintada moteada de Bresse y Beurre Blanc, con Castillo de Canena Reserva Familiar Picual. El colofón habla de naranjas de sorbete de kiwi, almendras Marcanona tostada y flor de sal con un toque del ingrediente estrella, el AOVE, en este supuesto el de Casas de Hualdo Reserva Familiar.
Este cocinero loco de la verdura, oficiante durante años en la primera línea del parisino L’ Arpege, quien defiende a capa y espada “Nuestros productos nacionales”, recalca en su ejecutoria que el AOVE es uno de los productos más importantes de nuestra tierra, y nos representa.
Además de ser un selecto grupo de emprendedores, todos tienen calidad en su palabra y convicción en lo que elaboran. Y como muestra, el genial, Francisco Vañó actual Presidente precisó que “como asociación, somos un ejemplo claro de la integración vertical con la gestión y control de todo el proceso desde el cuidado de los olivares hasta la comercialización de los zumos producidos, con un enfoque muy marcado hacia la innovación y al intercambio de conocimiento entre socios”. También destacó la importancia que da GPO a la sostenibilidad “de la única manera posible, primero financiera y económica, después social, y tercera, medioambiental. No puede haber ninguna de las dos últimas, sin la primera”, concluyó. Saberes realistas en un mundo competitivo y de respeto por la tierra.
Vaya lujo el grupo de los Siete de Grandes Pagos del Olivar y su defensa de la cultura milenaria del olivo.
Lo último en Gastronomía
-
El mejor restaurante de carretera de Extremadura para este verano: sale en la Guía Michelin con un menú de 25€
-
La costumbre en los bares leoneses que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Madrid, bastión del servicio clásico
-
Parece un pan normal y corriente, pero sólo existe en Asturias y no es apto para estómagos delicados
-
Parece una paella, pero sólo lo hacen en Alicante y los turistas se quedan ojipláticos al saber lo que lleva encima
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller