Gastronomía
Chefs

Dani García tiene el truco fácil y definitivo para que los calamares a la romana tengan mucho más sabor

Seguro que este verano te lanzarás a comer productos del mar. Los calamares a la romana son una de las tapas más demandadas durante la época estival. Aunque no siempre comerás las más espectaculares, pues el crujiente del rebozado y su calidad dicen mucho de su sabor, siempre hay propuestas y trucos de la mano de reputados cocineros. Dani García, el chef que triunfa con sus diversos restaurantes, ganando estrellas Michelin que a él realmente no le importan, siendo un buen reconocimiento, tiene un truco para que los calamares a la romana estén espectaculares.

Aunque hace tiempo que no está en televisión, en el programa de RTVE Hacer de Comer, García dio a conocer cuál es su receta para que este alimento sea uno de los más buenos.  Hay que resaltar que el chef tiene presente el marinado, y de esta manera, para que los calamares a la romana tengan más sabor, los introduce en ajo, limón y laurel y luego los deja marinados. Todo esto antes de ser cocinados. Un truco que no cuesta nada y es bastante eficaz. A la vez, RTVE dio su receta para que la sigas y tengas siempre un alimento de primera en casa. es de esos para tapear al lado del mar, y nada menor que emular la receta del conocido chef que nos aporta siempre calidad en cada cosa que hace.

Cómo preparar calamares a la roma con más sabor, según Dani García

Receta de «calamares rebozados» de Dani García

Ingredientes

Para el rebozado:

Preparación:

El rey del tapeo: calamares a la romana

Si bien las patatas bravas o los chocos son dos de los alimentos más reconocidos para tapear, tras estos, destacan los calamares a la romana. Son siempre sencillos y cada chef tiene su truco para que queden más esponjosos o menos.

Lugares donde comer buenos calamares a la romana

Inhala Terraza

Inhala Hotel Garden, de Madrid,  tiene esta singular terraza, donde tapear. Sin duda, el plan perfecto es acompañar la ración con un cóctel mientras se disfruta de la bonita puesta de sol sobre los tejados del Madrid de los Austrias o de su espectacular jardín colgante, con más de 2.500 plantas y una cascada de 20 m que actúa como un pulmón verde además de refrescar el ambiente…

Hay ensaladillas, croquetas y calamares para degustar desde las alturas.

Ponzano

Ubicado en una de las calles más animadas del barrio de Chamberí, donde cada día se rinde culto al tapeo y a la gastronomía capitalina, se encuentra este bar restaurante que se ha convertido en todo un referente para quienes buscan comer como en casa.

Con más de 35 años de historia y una cocina que pone en valor el producto de mercado, aquí todo sabe a tradición bien hecha y a platos que no pasan de moda. A las reinas del tapeo les podemos añadir aquí: queso, escabeches, huevos rotos, callos, bocartes, anchoas…

Sal Mar

De Sal Mar interesa su reivindicación de una cocina marinera que va mucho más allá de las paellas o arroces (que, por supuesto, bordan). Con una irrenunciable base de producto de calidad y proximidad, su carta presenta un compendio de platos cuyo eje común es el ser platos para disfrutar frente al mar, como un maridaje de sal y mar y el tiempo guardado en el bolsillo: no faltan los clásicos, como las bravas, las croquetas o los calamares a la andaluza (con una suave mayonesa de wasabi) pero alguno de estos, como los mejillones de roca, muestran un twist internacional, presentados con una salsa thai de contrastes bien ejecutados.