Gastronomía
Bares

La coctelería trampantojo y clandestina de Madrid que no es lo que parece

Un espacio que revoluciona la noche en la capital que ya se ha abierto un destacado hueco

Su concepto de speakeasy, como los bares de antaño que ahora resurgen

Esta coctelería tiene apariencia de pensión, pero, su interior cuenta con dos ambientes en dos plantas

Cada vez se abren más coctelerías por toda la geografía. Y despuntan porque una gran parte están entre los mejores bares del mundo. Si nos centramos en Madrid, su lista de espacios dedicados a este campo engloba clásicos establecidos en la ciudad, pero también hay otros, con contados meses de vida, que han llegado para quedarse y han transformado la forma de entender estos espacios. Hay una coctelería trampantojo, pues no es lo que parece y ofrece una experiencia poco vista. Son las clandestinas, que hace las veces de alojamiento modesto y simplón, pero que esconde el secreto de una carta de cócteles elaborada por algunos de los mejores bartenders de España.

Hablamos de Pensión Mimosas. Un espacio que revoluciona la noche en la capital que ya se ha abierto un destacado hueco en la escena nocturna. Su concepto de speakeasy, como los bares de antaño que ahora resurgen, juega al despiste y apuesta por la reinvención de los espacios a través de la sorpresa. Esta coctelería tiene apariencia de pensión, pero si nos adentramos, su interior cuenta con dos magníficos ambientes en dos plantas y un sinfín de novedosas propuestas. Desde el lobby futurista, diseñado por la artista Pilar Zeta, hasta la planta baja, una zona que simula un spa vintage reconvertido en club. Cuando accedemos, a través de lo que parece un ascensor, el visitante se sorprende ante un escenario con alma de establecimiento.

Así es la coctelería trampantojo que no te puedes perder

Pensión Mimosas es un lugar donde la coctelería, el diseño y la música se combinan para ofrecer una experiencia inmersiva que no se parece a nada en Madrid. Entre sus diversos espacios, el spa nos transportarte a un mundo donde el relax y la fiesta conviven de la forma más original.

El espacio está revestido con gresite, evocando las piscinas de antaño, mientras que la decoración con conchas y detalles marinos refuerza la sensación de estar en un balneario. Incluso el baño, diseñado con una estética que recuerda a una sauna, forma parte de esta experiencia inmersiva.

Pero lo que realmente transforma este spa en un destino inesperado es la música. Un DJ residente se encarga de marcar el ritmo de la noche con una selección de sonidos house, que acaban así con un ambiente tan hipnótico como vibrante.

Como vemos, la noche madrileña da mucho de sí. Detrás de este gran momento están tres grandes nombres de la coctelería Marc Álvarez, Juan Falcón y Beltrami Alessio. Ahora que sabes que estás en una coctelería, entonces debes revisar su carta, con la que te deleitarás con cantidad de combinados con sabores únicos.

Pues más allá de los populares Margarita, Daiquiri o Dry Martini, hay otros muchos cócteles memorables (y con sello español) que merecen la pena tener en cuenta. Esta carta ha sido diseñada por cinco grandes (Marc Álvarez, Juan Falcón, Alessio Beltrami, Daniel Regajo y Daniela Correia), y todo ello permite que este local sea viral por ser lo que no parece y su importante carta de cócteles.

En su carta, podrás escoger por combinados bien variados. Jerezana, un sorbo fresco, elegante y aterciopelado, a base de Saint Germain, fino sherry, soda y pera con menta e hinojo. También ha ganado popularidad su ya famoso Meteoro, una apuesta con aires de cubalibre, que fusiona Whisky Toki, soda de zarzaparrilla y frambuesa.

Hay más, Golden Cadillac, Neo Tulum, Palomatrix, Killer Tomates y Topacio Integral, entre otras mezclas. Pide la carta y siempre es genial que puedas preguntar que te preparen un cóctel personalizado. Por esto, tales cócteles están de moda y son ya referencia en el mundo de la mixología y con ambientes diferenciados.

Esta coctelería, al inicio, juega al despiste por este tan logrado y nada nuevo concepto speakeasy. Lo posicionan como un lugar inesperado, creativo, que seguro apuesta por la reinvención de los espacios a través de la sorpresa. Es trampantojo porque tiene apariencia de pensión, como muchos otros enclaves escondidos de este tipo en el que , a veces, debes dar una contraseña para entrar. Y es lo que les hace más mágicos y con más ganas de ir.,

En este caso la coctelería trampantojo se disfraza de pensión modesta y común, pero en su interior se dan la mano dos ambientes en dos plantas, un sinfín de novedosas propuestas.

Lejos de lo que sugiere el término pensión, la planta baja de Pensión Mimosas rompe con cualquier idea preconcebida y sumerge al visitante en un espacio futurista e inesperado. Aquí, el lobby se convierte en un punto de encuentro único, donde el diseño vanguardista, la iluminación y la atmósfera transforman por completo la experiencia del cliente. La barra, concebida como el corazón de esta planta, es el escenario perfecto para disfrutar de una copa en un ambiente relajado, bajo las luces suspendidas sobre el techo que se mueven en momentos estratégicos de la noche, elevando la experiencia.