Gastronomía
Alimentos

La advertencia de Karlos Arguiñano por esto que hacemos todos en la cocina: «Es un peligro para la salud»

Toma nota de la advertencia de Karlos Arguiñano sobre lo que hacemos en la cocina

Ni huevo ni harina: el truco de Karlos Arguiñano para que los calamares queden como en los restaurantes

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Karlos Arguiñano lanza una dura advertencia por lo que hacemos todos en la cocina y puede ser peligroso para la salud. La realidad es que la cocina se ha convertido en un lugar en el que todos nos situamos para poder empezar a crear una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia importante. Sin duda alguna, este cocinero, nos explica cómo estar en ella y cocinar de la mejor forma posible.

Hemos recuperado la capacidad de poder preparar comidas de esas con alma que realmente acaban marcando un antes y un después. Las recetas tradicionales que nos enseña Arguiñano pueden convertirse en la excusa perfecta para volver a amar la cocina, con algunas novedades destacadas que quizás hasta ahora no habíamos ni imaginado. Tocará ver qué es lo que nos espera de la mano de una serie de detalles que pueden llegar a ser lo que marque una diferencia significativa. Habrá llegado el momento de dejar de hacer algo que hacemos todos en la cocina y puede llegar a ser hasta peligroso no solo para nosotros, sino también para el medio ambiente.

Es peligroso para la salud esto que hacemos en la cocina

La cocina es el alma de toda casa y también el lugar en el que nos preparamos la comida que destinamos a toda la familia. Por ella pasan los alimentos que deben estar lo mejor conservados posibles para conseguir aquello que realmente necesitaremos en estos días que nos están esperando y que pueden ser claves.

Es hora de dejar escapar algunas novedades que pueden ser las que marcarán la diferencia. Además de dedicarle una serie de detalles que pueden ser los que marcarán la diferencia, necesitamos poner sobre la mesa, algunos detalles que pueden ser significativos.

Por lo que, tenemos que afrontar esta serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, en especial si nos centramos en estos casos que pueden acabar siendo los que marcarán la diferencia. La manera en la que cocinamos es importante, pero también lo es, la forma en la que eliminaremos los residuos.

El aceite usado debe estar en un lugar adecuado, además de no reutilizarlo demasiadas veces. Aunque es verdad que lo podemos usar más de una vez en fritos, todo tiene un límite.

Karlos Arguiñano lanza una advertencia sobre lo que hacemos en la cocina

Este experto cocinero lanza una seria advertencia: «el 90% de la gente tirar el aceite que usa por el fregadero. Algunos seguro que continúan haciendo esto y les dará igual, pero es una auténtica marranada». Lo ideal es estar preparados para reciclar correctamente el aceite usado.

Desde el blog de Oro del Desierto, nos dan una serie de ideas para reciclar el aceite usado, además de no tirarlo por el desagüe nos ayudará a aprovechar al máximo este elemento.