7 platos de la gastronomía de Castellón
La gastronomía de Castellón, que engloba diversidades de puebles de gran cultura, está influenciada por productos del mar y de la tierra.
Las tierras valencianas son origen, historia y futuro de una gran gastronomía que todavía debemos explorar.
La gastronomía de Castellón, que engloba diversidades de pueblos de gran cultura, está influenciada por productos del mar y de la tierra, afamada huerta valenciana. Veamos 6 platos sobre su cocina.
Suquet de pescado
Es un plato tradicional de prácticamente toda la costa mediterránea. En Castellón, suele llevar 1 kg. de pescado, limpio y cortado transversalmente de un dedo y medio de grosor (merluza, rape, rodaballo, lubina, besugo, dorada,…) tres clases diferentes como mínimo y acompañado de una gamba o langostino por ración.
Pescados de alta calidad
Tanto pescados como mariscos son en esta tierra de alta calidad. Así encontramos el bacalao, del que se suele cocinar con morcilla, el sepionet a la plancha, los fantásticos langostinos de Vinaròs, y muchos más.
Alcachofas
Los productos de la huerta son también importantísimos y acompañan a los pescados. En este caso, debemos destacar la alcachofa, como la que tiene denominación de origen, la de Benicarló, y suele emplearse en arroces y muchos otros platos.
Queso de Catí
Se elabora gracias a una maduración se lleva a cabo de manera natural, sin forzar ni acortar el tiempo en la bodega. Es un queso que conquista y que además recibe importantes premios. Un ejemplo es la medalla de plata al mejor queso curado del mundo en el World Cheese Awards el 2007 en Londres.
Cecina de Morella
Otro alimento que destacar es la cecina de Morella que se suele comer laminada en los entrantes, junto a los quesos y el jamón, preferentemente, pero también junto a otros embutidos. Además, es un alimento bajo contenido en calorías, nutritivo y con muchas proteínas.
La trufa
Desde turismo de Castellón resaltan que justamente esta provincia es una de las principales productoras de España de trufa negra. Ello es porque sus condiciones medioambientales son perfectas para su producción. Luego lo vemos en muchos platos y ofrece un sabor delicioso y característico.
Pasteles de calabaza
Entre los dulces y postres hay una gran variedad de productos. Un ejemplo son los deliciosos pasteles de calabaza. Pero no podemos pasar por alto las naranjas, o las típicas rosquillas de anís.
Lo último en Gastronomía
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Ni limón ni perejil: el ingrediente crucial para Dani García para hacer una mayonesa perfecta
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto solo perjudica a Lamine»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha