7 platos de la gastronomía de Castellón
La gastronomía de Castellón, que engloba diversidades de puebles de gran cultura, está influenciada por productos del mar y de la tierra.
Las tierras valencianas son origen, historia y futuro de una gran gastronomía que todavía debemos explorar.
La gastronomía de Castellón, que engloba diversidades de pueblos de gran cultura, está influenciada por productos del mar y de la tierra, afamada huerta valenciana. Veamos 6 platos sobre su cocina.
Suquet de pescado
Es un plato tradicional de prácticamente toda la costa mediterránea. En Castellón, suele llevar 1 kg. de pescado, limpio y cortado transversalmente de un dedo y medio de grosor (merluza, rape, rodaballo, lubina, besugo, dorada,…) tres clases diferentes como mínimo y acompañado de una gamba o langostino por ración.
Pescados de alta calidad
Tanto pescados como mariscos son en esta tierra de alta calidad. Así encontramos el bacalao, del que se suele cocinar con morcilla, el sepionet a la plancha, los fantásticos langostinos de Vinaròs, y muchos más.
Alcachofas
Los productos de la huerta son también importantísimos y acompañan a los pescados. En este caso, debemos destacar la alcachofa, como la que tiene denominación de origen, la de Benicarló, y suele emplearse en arroces y muchos otros platos.
Queso de Catí
Se elabora gracias a una maduración se lleva a cabo de manera natural, sin forzar ni acortar el tiempo en la bodega. Es un queso que conquista y que además recibe importantes premios. Un ejemplo es la medalla de plata al mejor queso curado del mundo en el World Cheese Awards el 2007 en Londres.
Cecina de Morella
Otro alimento que destacar es la cecina de Morella que se suele comer laminada en los entrantes, junto a los quesos y el jamón, preferentemente, pero también junto a otros embutidos. Además, es un alimento bajo contenido en calorías, nutritivo y con muchas proteínas.
La trufa
Desde turismo de Castellón resaltan que justamente esta provincia es una de las principales productoras de España de trufa negra. Ello es porque sus condiciones medioambientales son perfectas para su producción. Luego lo vemos en muchos platos y ofrece un sabor delicioso y característico.
Pasteles de calabaza
Entre los dulces y postres hay una gran variedad de productos. Un ejemplo son los deliciosos pasteles de calabaza. Pero no podemos pasar por alto las naranjas, o las típicas rosquillas de anís.
Lo último en Gastronomía
-
El mejor restaurante de Toledo según las críticas de Google: ‘Las carcamusas es la mejor que he comido»
-
Ni jamón ni lomo: este embutido es de los mejor valorados en España, pero casi nadie se atreve a probarlo
-
En este restaurante con una estrella Michelín puedes comer por menos de 50 euros y está en un pueblo de Madrid que te sorprenderá
-
Era una de las comidas más humildes de la posguerra en España, pero hoy sólo sobrevive en Galicia
-
El mejor entrecot del mundo está en un pueblo de Castilla-La Mancha: sólo tardas una hora desde Madrid
Últimas noticias
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones