¿Cuál es el origen de los villancicos españoles?
Los villancicos son un clásico en la Navidad española
Los villancicos son todo un clásico en nuestro país cuando llega esta época del año, una tradición navideña que se une a la de poner el árbol de Navidad o decorar toda la casa, entre otras. Hoy queremos contarte el origen de los villancicos españoles, los cuales a buen seguro habrás cantado muchísimas veces desde tu infancia.
Origen de los villancicos españoles
Se dice que los villancicos aparecieron en nuestro país en el siglo XV y que fueron evolucionando y desarrollándose hasta el siglo XVIII. Siempre ha estado claro que su origen es popular, aunque con el tiempo se fueron incorporando a celebraciones religiosas y demás actos sociales de estas fiestas.
Cuenta la historia, no se sabe si 100% real o no, que el Marqués de Santillana fue la primera persona en componer un villancico para poder celebrar con una canción especial las fiestas navideñas. Se dice que el nombre de «villancico» deriva de «canción de villa» por su origen popular.
¿Cómo fueron los primeros villancicos?
Al principio eran canciones profanas que tenían coplas y un estribillo que se interpretaba con voces y armonías. Su auge llegó a la Iglesia y se empezaron a componer con esa temática para integrarse en las celebraciones litúrgicas, por lo que se empezaron a escuchar los villancicos que todos conocemos hoy y que hablan de la Virgen María, San José, el niño Jesús, los Reyes Magos, etc.
Villancicos en la actualidad
Los villancicos han evolucionado mucho desde sus orígenes hasta la actualidad, tanto en su estructura como en su temática o melodía. Los villancicos más famosos son «Campana sobre campana», «Los peces en el río», «Noche de paz», «A Belén pastores» o «La Marimorena», entre otros.
También tienen mucho éxito las canciones navideñas de artistas famosos, como el mítico «All I Want for Christmas is You» de Mariah Carey, el «Last Christmas» de Wham! o el reciente «Christmas Tree Farm» de Taylor Swift, que está arrasando este año tras solo unos días tras su lanzamiento.
Lo último en Festividades
-
Carnaval de Brasil 2025: cuándo se celebra, cuánto dura, fechas más importantes y dónde es
-
Cuándo es festivo en Carnaval y en que comunidades de España
-
Carnaval Tenerife 2025: programa completo, horarios y fechas más importantes
-
Encierro de San Fermín, 14 de julio: horario del último día de fiestas con los toros de Miura
-
Encierro de San Fermín, 13 de julio: horario y ganadería
Últimas noticias
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Tottenham – Manchester United: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo la final de la Europa League