¿Cuál es el origen del Entierro de la Sardina?
El Entierro de la Sardina es una tradición muy peculiar en nuestro país
El Entierro de la Sardina es uno de los actos más conocidos del Carnaval en nuestro país, un clásico que tiene lugar el Miércoles de Ceniza, justo al día siguiente del martes de Carnaval. ¿Sabes cuál es el origen de esta celebración? Sigue leyendo y te desvelamos los detalles de su curiosa historia.
El incierto origen del Entierro de la Sardina
Esta tradición tiene cientos de años de historia, tantos que se remonta al siglo XVIII según dicen, ya que su fecha es algo incierta. Se cuenta que el Miércoles de Ceniza se enterraba una loncha de tocino a la que llamaban sardina, y con ello comenzaba el tiempo de Cuaresma, cuando no estaba permitido comer carne.
Otra historia cuenta que se enterraba una sardina para simbolizar el ayuno, ya que en esa época se solía tomar una sardina a media mañana. También se cuenta mucho otra historia en la que habla del ministro Grimaldi, de la época de Carlos III, a quien llamaban «la sardina» por ser muy delgado y que cuando se fue de España el pueblo lo despidió con una mascarada en la que llevaba una sardina.
Sea cual sea realmente su origen, lo cierto es que ya en 1839 se describe la fiesta y se relata que se realizaba una procesión para enterrarla pero que era una celebración, con máscaras y otros detalles. Aunque hoy en día es un acto que se relaciona plenamente con el Carnaval, lo cierto es que lo está más con la Cuaresma.
El Entierro de la Sardina hoy en día
Actualmente, esta celebración se realiza como punto final a muchos carnavales en nuestro país, y tras esa sardina que se va a quemar como si fuera un entierro acuden personas disfrazadas de viudas para despedirla con mucha pena y dolor. Una de las fiestas favoritas de los carnavaleros.
Temas:
- Carnavales
Lo último en Festividades
-
Cuándo es festivo en Carnaval y en que comunidades de España
-
Carnaval Tenerife 2025: programa completo, horarios y fechas más importantes
-
Encierro de San Fermín, 14 de julio: horario del último día de fiestas con los toros de Miura
-
Encierro de San Fermín, 13 de julio: horario y ganadería
-
Encierro de San Fermín, 12 de julio: horario y ganadería
Últimas noticias
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán