Zelenski intervendrá el próximo martes ante el pleno del Congreso tras hablar ya en 12 parlamentos
Batet ha tardado casi un mes en pedir la intervención de Zelenski en el Congreso de los Diputados
Zelenski evoca a Churchill ante el Parlamento británico y promete que Ucrania «luchará hasta el final»
Dramática petición de ayuda de Zelenski a la UE: «Sin ustedes, Ucrania estará sola»
Zelenski pide la adhesión «inmediata» a la UE pero el presidente del Consejo europeo evita responderle
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha anunciado este miércoles que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirigirá el próximo martes a las 16:00 horas por videoconferencia al Parlamento español en un acto en el que también intervendrá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El presidente ucraniano ha intervenido ya 12 parlamentos del mundo, por lo que España quedaría relegada al puesto número número 13, si es que hasta el próximo martes no interviene en algún otro.
Batet cursó la invitación a mediados de mes a través de la Embajada de Ucrania en España y la formularon todos los grupos parlamentarios representados en la sede de la soberanía popular. Batet y la embajada han estado en permanente contacto hasta que se ha podido cerrar la fecha, que se ha confirmado este mismo martes.
Lo que quiere decir que si Zelenski ha ‘tardado tanto’ en intervenir en nuestro Parlamento no es por culpa del presidente ucraniano, sino por la tardanza española en solicitarlo: lo hizo hace semana o semana y media, según Batet, que ha fechado la invitación «a mediados de mes». Recordemos que una parte del Gobierno, la podemita, era ardiente defensora de Putin hasta antes de la invasión, y que después, incluso ha manifestado su pública protesta por el envío de armas españolas a Ucrania. Hoy mismo, Ione Belarra ha seguido hablando de diplomacia, eludiendo la cruenta y cruel realidad de la invasión y la devastación que está ocasionando en Ucrania
Zelenski habló por primera vez en el Parlamento británico tras la invasión de Rusia el 24 de febrero. Fue el 8 de marzo, cuando hizo un vibrante discurso donde citó a Churchill y apropió de su mítica frase en la Segunda Guerra Mundial: «No nos rendiremos».
El 11 de marzo intervino en el parlamento de Polonia y la semana siguiente en Alemania y Canadá. El 16 de marzo, en el Senado de EEUU y el domingo 20 en el Parlamento de Israel, donde hizo gala de su ascendencia judía comparando la invasión rusa de Ucrania con el Holocausto judío.
La semana pasada, Zelensky intervino mediante videoconferencia en las asambleas de Italia y Francia, el martes 22 y el miércoles 23 de marzo, respectivamente. Les apremio a parar la guerra: «Está en vuestras manos». En el Parlamento italiano dijo a los diputados: «Imaginad una Génova completamente quemada tras semanas de asedio».
También ha comparecido en Parlamento de Suecia y en el de Japón (jueves 24), Dinamarca (29 de marzo) y Noruega (30 de marzo). ‘Estuvo’ en la cumbre de la OTAN el jueves 24 de marzo, en el Consejo Europeo del día siguiente, en dos intervenciones previas en la Eurocámara y en la reunión de urgencia de los líderes europeos. Su descarnada intervención pocos días después de la invasión sirvió para que Europa unida se movilizase en seguida para auxiliar a Ucrania: «Esta puede ser la única vez que me vean con vida», les dio a los europarlamentarios. Afortunadamente, no ha sido así.
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»