Zasca sideral de Calviño a Iglesias: «Yo no tengo tiempo para ver series»
La vicepresidenta tercera responde así a su todavía compañero que, en las peores crisis, solo ha tuiteado sobre ficción televisiva
La relación entre la futura vicepresidenta segunda del Gobierno, Nadia Calviño, y el actual responsable de esta cartera, Pablo Iglesias, no es buena. No es ninguna novedad. Sus diferencias, ideológicas y personales, son amplias. Y este jueves, en una entrevista con Carlos Alsina, en Onda Cero, la titular de Economía ha demostrado también que sus prioridades son distintas a las de Iglesias con un monumental zasca al asegurar que «yo no tengo tiempo para ver series».
La máxima responsable del área económica del Gobierno, según fuentes de su entorno, «está 100% dedicada a su labor como número cuatro del Ejecutivo y responsable de las políticas monetarias». Responde así a las múltiples alusiones de su aún compañero de bancada azul que, en las peores crisis que ha vivido el país en los últimos trece meses, únicamente ha aparecido en las redes sociales para comentar y valorar series de televisión y películas. Los ciudadanos le reprocharon, a través de las redes sociales, su dedicación al sofá de casa en lugar de visitar IFEMA.
No entiende la marcha de Iglesias
Nadia Calviño, preguntada por la marcha del líder de Podemos del Ejecutivo, ha declarado que «es difícil entender las decisiones». La ministra portavoz, María Jesús Montero, que ha declarado que «ha sido fácil trabajar con él, aunque fuera lo exagerara, también ha manifestado que «yo lo hubiera hecho diferente».
La titular de Economía, que con su salida aumentará su poder en el gabinete ministerial, ascendiendo a la vicepresidencia segunda, ha manifestado que «espero que se mantenga la fortaleza del Gobierno de España porque es un elemento estabilidad política para el país». «Por lo que respecta a la política económica, no creo que haya ningún cambio», ha declarado.
Mejora de la economía
«La economía va recuperándose» ha afirmado Calviño durante la entrevista. La reducción de 160.000 trabajadores en ERTE, ha explicado, es un indicador de esa mejoría. «A medida que se van reduciendo las restricciones de movilidad en las Comunidades Autónomas, se va recuperando a los trabajadores» sentencia la ministra que apunta al verano como punto de inflexión después de «un inicio de año muy duro».
Lo último en España
-
Las obras del intercambiador de Conde de Casal arrancan el 17 de febrero con una inversión de 40 millones
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
El presidente imputado en el caso del hermano de Sánchez da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
Techos caídos y humedades: así están los pisos de alquiler construidos por el alcalde comunista de Rivas
-
El hermano de Sánchez intenta impedir sin éxito la investigación al asesor de Moncloa a su servicio
Últimas noticias
-
Sorpresa en tu nómina de febrero: ya es oficial el cambio que vas a notar
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 5 de febrero de 2025?
-
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles
-
IKEA tiene el mejor sistema para organizar todos tus pañuelos sin ocupar espacio
-
El Atlético llegará al derbi subido en una nube