Zapatero insiste en que Otegi fue un hombre de paz: «Eso es un hecho objetivo»
El PSOE acepta la «nación vasca» en el nuevo Estatuto si no conlleva reivindicaciones de soberanía
Bildu apoyará los presupuestos socialistas de Navarra a cambio del control comarcal y local
José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno, ha asegurado que Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu y condenado por pertenencia a organización terrorista, fue «decisivo» para el final de la violencia armada de la banda terrorista ETA. «Fue decisiva su contribución para que pudiéramos ver el final de la violencia, esto es así, es un hecho objetivo», ha afirmado el también ex secretario general del PSOE.
«Luego cada uno puede tener la opinión que tiene de Arnaldo Otegi, pero, yo sí sé para la historia y para la verdad, que él fue un político decisivo», ha destacado Zapatero durante su entrevista en el programa ‘Espejo Público’. El ex presidente del Gobierno se ha mostrado de esta forma para explicar cómo fue su reunión con Otegi en septiembre del año pasado en un caserío de Guipúzcoa.
☕Rodríguez Zapatero cuenta cómo vivió el cese definitivo de la actividad armada de ETA y su reunión con @ArnaldoOtegi#CaféZapatero
▶https://t.co/897gn9dxri pic.twitter.com/yefxRNtbpr
— Espejo Público (@EspejoPublico) November 29, 2019
La negociación con ETA
El ex presidente del Gobierno afirma que Otegi fue «decisivo» para que la banda terrorista ETA anunciase el «cese definitivo de sus actividad armada» en octubre de 2011. El líder de EH Bildu fue condenado en 2011 por la Audiencia Nacional a 10 años de prisión por pertenencia a organización terrorista, siendo también castigado a 10 años de inhabilitación para ocupar cualquier cargo público. No obstante, en mayo de 2012 el Tribunal Supremo le rebajó la condena a seis años y medio de prisión, al alegar que no había argumentos sólidos para probar que fue dirigente de ETA.
El final de la violencia armada de la banda terrorista ETA se produjo con Zapatero en el Ejecutivo. El ex dirigente socialista también fue el encargado de negociar con la banda terrorista después de que los etarras anunciasen un alto el fuego «permanente» en marzo de 2006. Zapatero negoció con representantes de ETA después de pedir autorización al Congreso de los Diputados y en el mismo caserío donde se reunión con Arnaldo Otegi en septiembre de 2018.
Esta tregua se rompió el 30 de diciembre de 2006, cuando la banda terrorista llevó a cabo un atentado en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas de Madrid. En este atentado murieron dos ciudadanos de origen ecuatoriano: Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio. Justo un día después, José Luis Rodríguez Zapatero había expresado en una rueda de prensa su «convicción» de que «dentro de un año estaríamos mejor».
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma