Zapatero confía en la victoria de Susana Díaz en las primarias del PSOE: «Es la mejor opción»
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha acudido este domingo a la sede leonesa del PSOE para depositar su voto, en el que se ha posicionado a favor de Susana Díaz, de quien ha destacado «su capacidad de ganar a la primera, algo que no es fácil» y ha asegurado que «es la mejor opción, por lo que va a ganar», pero para ello «habrá que esperar a ver los resultados».
Sin embargo, aunque Zapatero espera «la victoria» de la candidata andaluza, «por encima de todo ganar el PSOE» y que desde mañana comience un etapa donde «todos trabajen sea cual sea el resultado».
José Luis Rodríguez Zapatero ha resaltado, en declaraciones a Europa Press, su «gran confianza» en la fuerza de la democracia en el Partido Socialista, porque lo ha demostrado históricamente, aunque lo más importante se producirá mañana, cuando esa fuerza democrática que hoy expresarán todos los militantes «se ponga al servicio de la sociedad española para permitir un nuevo diálogo y una nueva etapa que haga que se recupere la mayoría social».
Es la historia del PSOE, «su consolidación y gran implantación» lo que hará que una vez finalizado este proceso, «el partido salga reforzado», pero quien resulte elegido tendrá que «trabajar para recuperar la unidad», tras ejercer «el máximo respeto a la decisión de los militantes».
«El actual modelo de primarias es más democrático»
Preguntado por si él hubiese ganado un proceso de primarias tan abierto como este, Rodríguez Zapatero, que ha confesado no haberse hecho nunca esa cuestión, para recordar que en el año 2000 el proceso por el que resultó elegido fue «muy democrático» con mil delegados.
El actual modelo de primarias es «más democrático» y tiene «más singularidades», es «muy interesante y transparente», porque lo importante es «exponer ante los militantes un discurso que supone la explicación de un proyecto político».
Las que se celebran hoy son las segundas primarias en la historia del PSOE, «un partido que siempre va por delante en los procesos democráticos», pero que para sucesivas votaciones «se irá limando la herramienta y afinando el proceso para conseguir que el debate sea más profundo, que haya más participación y que sea más contenido en algunos planteamientos».
Finalmente, Zapatero ha calificado de «extraña» la moción de censura presentada por Podemos y ha asegurado que «tendrá pocos frutos políticos» porque el trabajo en el Parlamento consiste «no solo en hacer enmiendas y criticar con más fuerza, sino en acertar en los temas con los que se hace oposición y presentar una opción válida».
Lo último en España
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Un niño de 14 años apuñala brutalmente a otro menor en Cazorla (Jaén)
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
-
Ayuso desafía a Sánchez y dice que el Ejército «volverá» al 2M: «El pueblo de Madrid está dolido»
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga