Zapatero confía en la victoria de Susana Díaz en las primarias del PSOE: «Es la mejor opción»
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha acudido este domingo a la sede leonesa del PSOE para depositar su voto, en el que se ha posicionado a favor de Susana Díaz, de quien ha destacado «su capacidad de ganar a la primera, algo que no es fácil» y ha asegurado que «es la mejor opción, por lo que va a ganar», pero para ello «habrá que esperar a ver los resultados».
Sin embargo, aunque Zapatero espera «la victoria» de la candidata andaluza, «por encima de todo ganar el PSOE» y que desde mañana comience un etapa donde «todos trabajen sea cual sea el resultado».
José Luis Rodríguez Zapatero ha resaltado, en declaraciones a Europa Press, su «gran confianza» en la fuerza de la democracia en el Partido Socialista, porque lo ha demostrado históricamente, aunque lo más importante se producirá mañana, cuando esa fuerza democrática que hoy expresarán todos los militantes «se ponga al servicio de la sociedad española para permitir un nuevo diálogo y una nueva etapa que haga que se recupere la mayoría social».
Es la historia del PSOE, «su consolidación y gran implantación» lo que hará que una vez finalizado este proceso, «el partido salga reforzado», pero quien resulte elegido tendrá que «trabajar para recuperar la unidad», tras ejercer «el máximo respeto a la decisión de los militantes».
«El actual modelo de primarias es más democrático»
Preguntado por si él hubiese ganado un proceso de primarias tan abierto como este, Rodríguez Zapatero, que ha confesado no haberse hecho nunca esa cuestión, para recordar que en el año 2000 el proceso por el que resultó elegido fue «muy democrático» con mil delegados.
El actual modelo de primarias es «más democrático» y tiene «más singularidades», es «muy interesante y transparente», porque lo importante es «exponer ante los militantes un discurso que supone la explicación de un proyecto político».
Las que se celebran hoy son las segundas primarias en la historia del PSOE, «un partido que siempre va por delante en los procesos democráticos», pero que para sucesivas votaciones «se irá limando la herramienta y afinando el proceso para conseguir que el debate sea más profundo, que haya más participación y que sea más contenido en algunos planteamientos».
Finalmente, Zapatero ha calificado de «extraña» la moción de censura presentada por Podemos y ha asegurado que «tendrá pocos frutos políticos» porque el trabajo en el Parlamento consiste «no solo en hacer enmiendas y criticar con más fuerza, sino en acertar en los temas con los que se hace oposición y presentar una opción válida».
Lo último en España
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
Últimas noticias
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens