El ‘yonki del dinero’ pedirá que se le aplique la rebaja del delito de malversación
Su defensa estudia pedirlo tras la exclusiva adelantada por OKDIARIO
Montero estalla ante Sánchez con la exclusiva de OKDIARIO sobre la malversación: «Os lo avisamos»
El PP tras la exclusiva de OKDIARIO: «Ahora veremos cómo se reducen las condenas por corrupción»
La defensa del ex gerente de Imelsa, Marcos Benavent, autodenominado yonki del dinero, estudia pedir cambios por la reforma del delito de malversación en el escrito de acusación formulado por la Fiscalía en relación al juicio por los presuntos zombies en Imelsa y Ciegsa que arranca este mismo mes de enero. El abogado hace esta petición tras la exclusiva de OKDIARIO que ha desvelado que el juez del caso Acuamed ha pedido a la Fiscalía que adecuase la petición para esta pena acorde con su nueva tipificación en el código penal.
La reforma de la malversación impulsada por PSOE y ERC podría afectar a la acusación formulada por el Ministerio Público, la Fiscalía, contra Benavent, que se sentará en el banquillo de los acusados por utilizar presuntamente a Imelsa «en beneficio propio» y contratar a trabajadores «para responder a favores solicitados por terceras personas». Los cambios legislativos, que entran en vigor a finales de esta semana, también podrían afectar a la inminente sentencia por otra rama del caso Imelsa, en concreto a la relativa a la pieza Thematica. La Fiscalía Anticorrupción mantuvo a finales del pasado mes de junio, en una de las últimas sesiones del juicio, su petición de ocho años y tres meses de prisión para Benavent por las supuestas irregularidades en adjudicaciones a la empresa Thematica Events.
Juicio de Imelsa
Se trata de la primera pieza de Imelsa que llegó a juicio y en la misma se dictó auto de procesamiento por delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, falsedad en documento mercantil y en oficial realizado por funcionarios, fraude en la contratación y blanqueo de capitales.
Anticorrupción enmarca estos hechos dentro de la «operativa criminal» diseñada para el presunto desvío de fondos públicos utilizando la empresa pública Imelsa, actual Divalterra, por parte de sus dirigentes, entre ellos Marcos Benavent, gerente de dicha empresa por decisión del ex presidente popular de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus.
La defensa de Benavent espera a la sentencia que ha de dictar la Audiencia Provincial de Valencia para solicitar una eventual revisión de condena en lo relativo al delito de malversación si fuera necesario.
Cabe recordar que la reforma de la malversación dibuja tres supuestos distintos: cuando haya ánimo de lucro, manteniendo las penas anteriores (de 2 a 12 de cárcel y 6 a 20 de inhabilitación); y dos tipos nuevos: uno sin ánimo de lucro para «usos privados» (de 6 meses a 3 años de prisión e inhabilitación de 1 a 4 años) y otro para cuando lo malversado va a un fin distinto al previsto (de 1 a 4 años de cárcel y 2 a 6 de inhabilitación).
Lo último en España
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Yolanda Díaz se fue a comer al exclusivo restaurante Filandón de Madrid en plena huelga por Gaza
-
Carolina España a OKDIARIO tras su nuevo cargo en la Junta: «Vamos a seguir transformando Andalucía»
Últimas noticias
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1