Los yihadistas del atentado de Barcelona serán juzgados dos años después de la masacre
El juicio oral contra los tres yihadistas que participaron en los atentados en la Rambla de Barcelona y en el municipio tarraconense de Cambrils serán juzgados dos años después de la masacre.
La Audiencia Nacional tiene previsto celebrar el juicio oral contra los tres terroristas que participaron en los atentados de Barcelona y Cambrils después del verano. Dos después de la masacre que acabó con la vida de 16 personas y dejó 140 víctimas.
Fuentes consultas por OKDIARIO señalan como fecha de apertura del juicio oral en el mes de octubre, momento en el que se juzgará a los tres detenidos: Driss Oukabir, Mohammed Houli Chemlal y Said Ben Iazza, que actualmente se encuentran en prisión.
La Fiscalía ha rechazado que los tres acusados sean juzgados por asesinato tal y como solicitaron las acusaciones personadas en la causa (Asociación de Víctimas del Terrorismo y la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo). Los fiscales comparten el acertado criterio del juez Fernando Andreu que procesó a Driss Oukabir y a Mohammed Houli Chemlal como miembros de la célula yihadista de Ripoll (Gerona) y a Said Ben Iazza como colaborador.
Tanto el magistrado como los fiscales coinciden en que no hay indicios que involucren a los yihadistas en una participación directa en los atentados. Los autores materiales de los atentados fallecieron en la explosión del chálet de Alcanar (Tarragona) o fueron abatidos por los Mossos. Entre ellos, el que fuera imán de Ripoll, Aldelbaki Es Satti, o el autor material del atropello mortal de La Rambla, Younes Abouyaqoub.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita que dos de los yihadistas (Driss Oukabir y Mohammed Houli Chemlal) sean procesados por integración en organización terrorista (entre 6 y 14 años de prisión), fabricación y depósito de explosivos (de 8 a 15 años) y tentativa de estragos (de 10 a 15 años), en este último caso por los planes de atentar contra monumentos como la Sagrada Familia.
Sin embargo, al tercer yihadista (A Ben Iazza) procesado por el titular de Juzgado Central e Instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional como colaborador en los atentados del 17-A, sólo le imputa un delito de colaboración con organización terrorista que contempla penas de entre 5 y 10 años de prisión.
Lo último en España
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
Madrid cancelará el programa de lengua árabe y cultura marroquí por «falta de control»
-
Justicia señala que «sólo los tribunales» pueden suspender la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre
-
El diario francés de izquierdas ‘Le Monde’ retrata el «bloqueo» del Gobierno «débil y aislado» de Sánchez
-
Los vecinos de Parla, hartos de la inseguridad: «Hay hasta tiroteos y el alcalde no hace nada»
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU