El yihadista que quería atentar en la Semana Santa de Sevilla cuidaba ancianos como voluntario
Zouhair El Bouhdidi, el joven detenido por su intención de inmolarse en las procesiones de Semana Santa en Sevilla, participaba en los programas de voluntariado con ancianos de la Universidad de Sevilla, donde estudiaba el grado de Estudios Árabes e Islámicos.
El joven marroquí detenido por su intención de atentar en la Semana Santa de Sevilla participaba en un programa de voluntariado de la Universidad de Sevilla para cuidar ancianos en riesgo de exclusión social. La Policía Nacional registra en estos momentos su domicilio.
Se llama Zouhair El Bouhdidi, tiene 23 años y es alumno del grado de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Sevilla. Esta tarde la Policía Nacional anunciaba que el joven había sido detenido en Marruecos, a donde había ido para despedirse de algunos familiares antes de acometer su plan: inmolarse con un explosivo casero en una de las procesiones de la Semana Santa de Sevilla.
Para ello, según las investigaciones de la Policía, tenía previsto utilizar TAPT, el explosivo favorito de los suicidas del Daesh. Una sustancia altamente volátil e inestable a la que los islamistas han puesto el apodo de ‘Madre de Satán’. El mismo explosivo que preparaban los terroristas de Alcanar cuando su finca voló por los aires.
Según ha podido constatar OKDIARIO, el joven participaba activamente en algunas actividades sociales que la Universidad de Sevilla organiza para sus estudiantes. Concretamente, formaba parte del programa de voluntariado orientado a acompañar a ancianos en riesgo de exclusión social. Así figura en documentación oficial de la propia universidad.
El pasado febrero, El Bouhdidi apareció en la lista de admitidos del programa denominado ‘Voluntariado de Acompañamiento para el Ocio Intergeneracional entre Universitarios y Personas Mayores con Riesgo de Aislamiento Social’.
En total fueron seleccionados para este programa 30 alumnos de la Universidad de Sevilla, que organiza el Vicerrectorado de los Servicios Sociales y Comunitarios de la institución. Cuenta con la colaboración de la Consejería de Igualdad y Políticas sociales de la Junta de Andalucía. Cada alumno participante recibe 2 créditos.
A los participantes en esta iniciativa se les convocó para un curso de dos días, en turno de media mañana, para recibir formación teórica. Los ancianos a los que acompañaban están adscritos a Centros de Participación Activa, residencias de día para mayores en zonas empobrecidas de Sevilla.
Esta actividad en la que participaba El Bouhdidi consiste en llevar a los ancianos de paseo por la ciudada, acompañarles en visitas culturales o llevarlos al teatro. Las plazas para participar de voluntario se asignaron según orden de llegada. De la lista de 30, El Bouhdidi está apuntado en cuarto lugar.
Por otra parte, el nombre de El Bouhdidi también aparece en la lista de alumnos que recibieron en el curso 16-17 una bicicleta a préstamo.
Lo último en España
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
-
El Gobierno de Coslada responde con cursos contra la islamofobia a la petición de formación digital
-
Vox descarta la moción de censura al alcalde del PP en Leganés: los Presupuestos se aprobarán el jueves
-
El Gobierno busca amordazar a las empresas de alarmas para que no adviertan del peligro de los okupas
Últimas noticias
-
OKDIARIO graba a los papables conservadores Burke y Sarah entrando juntos al Vaticano
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Quién era el padre Manuel Blanco, el confesor español del Papa Francisco
-
Muerte del Papa Francisco: última hora del Vaticano en directo, el féretro, su testamento y posibles sucesores
-
Los papables conservadores mueven ficha para frenar la elección de otro Papa de izquierdas antes del cónclave