Ya son 7 los encarcelados por la salvaje agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua
Detenidas 8 personas por la agresión a dos guardias civiles en Alsasua
La Fiscalía pide prisión para 6 de los 8 detenidos por la agresión de Alsasua
Salvaje agresión de un grupo de abertzales a dos guardias civiles fuera de servicio y sus parejas
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dictado el ingreso en prisión sin fianza para Adur Ramírez por su participación en la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) el pasado 15 de octubre, después de que las víctimas le hayan reconocido como la persona que les dio varios puñetazos.
Ramírez se presentó voluntariamente en la Audiencia Nacional el pasado lunes y este miércoles la jueza le había citado para tomarle declaración como investigado junto a Aritz Urdangarin, a quien la magistrada ha dejado en libertad con la obligación de comparecer dos veces a la semana en el juzgado.
Además de la toma de declaración a estos dos investigados, se han celebrado ruedas de reconocimiento con ellos dos y los otros ocho detenidos el pasado lunes, seis de los cuales ingresaron en prisión por delitos de terrorismo, atentado, lesiones y delito de odio, los mismos por los que la jueza ha enviado este miércoles a la cárcel a Ramírez.
A las ruedas de reconocimiento han asistido el teniente y el sargento de la guardia civil agredidos y sus parejas, que además han prestado declaración ante la juez como testigos.
Según el auto de prisión de la magistrada, Ramírez ha sido reconocido por las víctimas en fotografías y en la rueda, por lo que considera probado que fue una de las personas que agredieron a los agentes. En concreto, el teniente víctima de la paliza le ha identificado «como una de las personas más activas que golpeó a los cuatro con puñetazos y patadas».
Las mujeres de los guardias civiles también le han reconocido como uno de los agresores y el sargento ha dicho que fue quien le dio un puñetazo al teniente dentro del bar y en la calle, donde «participó en la agresión muy activamente propinando puñetazos», afirma el auto.
Por su parte, Ramírez ha declarado a la jueza que no intervino en ninguna agresión, que se fue a su casa a las dos y media de la mañana (los hechos ocurrieron alrededor de una hora después) y que se enteró de lo ocurrido al día siguiente. Sin embargo, Lamela no cree la versión de Ramírez y considera que debe ingresar en prisión porque existe un alto riesgo de fuga y de que reincida.
Por su parte, Urdangarin fue uno de los dos arrestados el mismo día de la agresión, que fueron puestos en libertad horas después por el juzgado de guardia.
Tras presentarse voluntariamente a declarar el lunes y comparecer hoy ante la jueza, Lamela ha decidido dejarle de nuevo libre, sujeto a medidas cautelares, porque considera que no hay pruebas de que participara directamente en los hechos y tuvo una «menor» participación» en «la materialización de los golpes».
A su salida de la Audiencia Nacional esta tarde, un grupo de unas cuarenta personas que estaban esperándole le han aplaudido y le han acogido con abrazos.
El pasado lunes, Lamela envió a prisión Jokin Unamuno Goikoetxea, Iñaki Abab Olea, Oihan Arnanz Ciordia, Julem Goicoechea Larraza, Jon Ander Cob Amilibia y Aratz Urrizola Ortigosa. El primero sería uno de los principales «promotores» del movimiento «Ospa Mugimendua» en Alsasua, en el que estarían integrados el resto de investigados.
Todos ellos ya han sido reconocidos fotográficamente por los perjudicados como partícipes activos de la agresión, incluso algunos de ellos, entre los que se encuentran Jokin Unamuno y Jon Ander Cob, han sido identificados por sus nombres.
Estas agresiones, según la jueza, «se enmarcan en la dinámica permanente Alde Hemendik (Que se vayan) creada por ETA y las ilegalizadas KAS-EKIN para exigir la retirada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ejército del País Vasco y de Navarra».
Temas:
- Alsasua
- ETA
- Guardia Civil
Lo último en España
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
Últimas noticias
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982