Albiol quiere destacar la «normalidad» de la aplicación del 155 con la presencia de Rajoy en la campaña
El PP catalán quiere contar con los valores de la «tranquilidad» y la «normalidad» representados en la figura del presidente del Gobierno Mariano Rajoy en la campaña para las elecciones autonómicas del 21 de diciembre. Según los populares catalanes, es así como se está aplicando el artículo 155 para «recuperar la legalidad» en Cataluña.
El Comité Electoral Nacional del PP ya ha dado luz verde a la candidatura de su líder, Xavier García Albiol, que va a contar con la colaboración de todo el partido ante unas autonómicas que tienen «trascendencia a nivel nacional». «El partido va a poner toda la carne en el asador», ha declarado a Europa Press el presidente del PPC.
La mayor o menor presencia de Rajoy es uno de los debates que se tendrá que cerrar en los próximos días. En la dirección nacional admiten que hay que valorar cómo se concreta esa participación, dado que también es presidente del Gobierno, pero en el PPC quieren contar con Rajoy en todos aquellos actos en que sea posible.
«El principal activo que tiene el PP es Mariano Rajoy. En función de su agenda, quiero que nos ayude», ha asegurado Albiol, que ha señalado además que la presencia de ministros y dirigentes de la dirección nacional les puede «ayudar a complementar» la campaña del PPC y «dar credibilidad» a su discurso.
«Una campaña de presente y futuro»
En las filas del PP no creen que haya que renegar en campaña del artículo 155 de la Constitución, máxime cuando estos días se ha puesto de manifiesto que se está aplicando con normalidad, sin incidencias y contando además con la colaboración de los funcionarios y empleados de la Generalitat.
En este sentido, el presidente del PPC entiende que la aplicación del 155 es un «aval» en esta etapa que se abre porque se está «recuperando la legalidad» y «se está regresando a la normalidad» en Cataluña. «Nos ha devuelto confianza y tranquilidad», ha añadido.
Ante unos comicios ‘históricos’, Albiol ha avanzado a Europa Press que quiere hacer una campaña «en positivo» y «hablando de presente y de futuro», ya que, a su juicio, no se puede estar «con el retrovisor puesto constantemente».
Voto oculto del PP
Aunque las encuestas sitúan al PP en una horquilla entre 10 y 13 escaños (actualmente tiene 11 diputados en el Parlamento catalán), Albiol se muestra optimista ante el resultado de los comicios del 21 de diciembre y recuerda que su formación suele tener más voto oculto del que recogen los sondeos.
«Nuestro votante está cada día mas motivado y orgulloso», ha manifestado el candidato del PPC, que pone además en valor la gestión económica del Ejecutivo del PP para salir de la crisis. «No somos solo un partido que se dedica a hablar sino que ejecuta y ha demostrado con hechos que puede gobernar en situaciones difíciles», ha añadido.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»